Portada / Recursos para periodistas / Documentación / “Dibujando islamofobia”: islam y prensa en España a propósito un análisis de los atentados a Charlie Hebdo

“Dibujando islamofobia”: islam y prensa en España a propósito un análisis de los atentados a Charlie Hebdo

Publicado originalmente en Estudios sobre el Mensaje Periodístico el  20 de junio de 2019

Por  Antonia Olmos Alcaraz1; Mailia Politzer2

 

Resumen. El presente trabajo analiza el tratamiento que la prensa española hace del islam y los/as musulmanes. Para ello se ha tomado como referente la cobertura que El País y El Mundo realizaron del atentado a la revista Charlie Hebdo en 2015. El objetivo ha sido conocer cómo los citados diarios notician sobre el islam y los/as musulmanes antes y después de dichos ataques; y con ello tratar de establecer una comparativa e indagar sobre el posible incremento de la islamofobia en los medios después de un atentado de estas características. Se han analizado los titulares de unidades informativas registradas durante 4 meses. Los resultados apuntan a la existencia de islamofobia antes y después de los atentados en ambos periódicos, con algunos matices de recrudecimiento de la misma después del atentado.

1. Conceptualizando la islamofobia: implicaciones epistémico-teóricas para su abordaje

 Buena parte de la problemática existente alrededor del estudio del racismo tiene que ver con no reco- nocerlo y/o identificarlo como tal cuando presenta lógicas de funcionamiento que difieren de las lógicas del racismo biológico clásico (Olmos Alcaraz y Martín Godoy, 2019). Es por ello que a pesar de contar con numerosas y prolijas aportaciones sobre qué es y cómo funciona el racismo cultural desde hace dé- cadas (Barker, 1981; Taguieff, 1987; Balibar, 1988; Wieviorka, 1992; Stolcke, 1994; Meer y Modood, 2009) seguimos asistiendo a cómo ciertos tipos de

racismo son subestimados política, social, teórica y académicamente. Es lo que sucede con la islamofo- bia (Gómez 2014; Grosfoguel, 2011, 2012), en tanto que un tipo específico de racismo cultural, que es ha- bitualmente negado3 como racismo, hasta el punto de que el simple hecho de “hablar sobre islamofobia” se considere por algunos como “un intento de distrac- ción, (…) una especie de censura cultural que pre- tende cubrir y proteger a los extremistas musulmanes y a su intolerancia” (Martín y Grosfoguel, 2012: 7).

Si bien es cierto que el debate conceptual sobre qué es la islamofobia sigue abierto en el momento actual (Bravo, 2010; Martín y Grosfoguel, 2012; Gó- mez, 2014), tras bastantes años de discusiones teóricas y políticas al respecto (Allen, 2010); también lo es que la definición más extendida y popularizada de islamofobia es la que hace a finales de los años noventa Runnymede Trust (1997). El think tank bri- tánico definirá islamofobia en tanto que una “(…) interpretación del islam como un bloque monolítico, estático y opuesto al cambio; percibido como separa-do y “otro”; sin valores en común con otras culturas, ni influye ni es influido por ellas; su consideración como inferior a Occidente; es estimado como bárba- ro, irracional, primitivo y sexista; es visto cómo vio- lento agresivo, peligroso, que apoya al terrorismo y está inmerso en un choque de civilizaciones” (Citado en Martín, 2012: 35). Siendo así la islamofobia toma al islam, toma la religión, como si fuese algo con- sustancial a los sujetos, como si fuese algo natural que los determina en sus formas de ser y de estar en el mundo. La religión, dentro de la islamofobia, fun- ciona como una categoría racializada y opera con las mismas lógicas que lo hacía la categoría “raza” en el racismo biológico clásico. En España la islamofobia toma además una forma específica que algunos au- tores llaman “racismo anti-moro” y/o “maurofobia” (Martín Corrales, 2004) y que puede explicarse por la historia colonial del país (Grosfoguel, 2011, 2012). Este tipo de racismo opera contra todos los que son categorizados desde fuera como “musulmanes”, in- dependientemente de que realmente lo sean o no (Ro- són, 2012).

En el presente trabajo realizamos un abordaje de la islamofobia en los medios de comunicación a partir de un estudio de caso concreto. Pero no pre- tendemos ceñirnos al estudio del lenguaje o la retó- rica islamófoba en los medios, sino que la noción de discurso que manejamos, en tanto que práctica social (Fairclough 2001; Foucault, 2002; Van Dijk, 2009), nos posiciona más allá de un simple análisis de con- tenido que –necesariamente– atiende al contexto para interpretar lo que aparece en el texto. Entendemos que estudiar la islamofobia en los medios de comuni- cación es una forma de abordar discursos autorizados que proceden de fuentes autorizadas (Martín Rojo et al., 1998), que tienen el poder de generar creen- cias e imaginarios colectivos dada su capacidad de difusión, persuasión e imposición (Van Dijk, 2009; Olmos Alcaraz, 2012). En este punto, conectamos con los aportes realizados desde las teorías del fra- ming (Ardèvol, 2015; Igartúa et al., 2007), que nos indican cómo los medios encuadran los fenómenos y procesos sociales, de manera que promueven defi- niciones, interpretaciones, percepciones y juicios de valor determinados hacia los mismos. Todo ello, con el propósito de contar con elementos extra que nos ayuden a interpretar los significados de las unidades informativas analizadas atendiendo al encuadre noti- cioso que existe en el contexto considerado sobre el islam y quienes lo practican.

En las líneas que siguen, aportamos un breve re- paso a la investigación sobre islamofobia y medios de comunicación en España. En segundo lugar des- cribiremos y contextualizaremos el caso que nos ha

servido para realizar nuestras indagaciones: Charlie Hebdo, su relación con el islam y el día de los aten- tados a la sede de la revista en enero de 2015. En tercer lugar detallamos el diseño metodológico de la investigación. A continuación ofrecemos el análisis que hemos realizado y los principales resultados a los que hemos llegado. Finalizamos el artículo con la discusión de dichos resultados.

 

2.   Investigación sobre islamofobia y medios de comunicación realizada en España

 

Desde hace ya algún tiempo asistimos a la prolife- ración de trabajos de investigación y análisis intere- sados en conocer cómo los medios de comunicación son vehículos de transmisión y fomento de la islamo- fobia y/o abordan temas relacionados con la misma. Hay incluso quien piensa que una “excesiva cober- tura del islam y de los musulmanes por parte de los medios de comunicación desde comienzos del siglo XXI no ha hecho más que envenenar las relaciones interpersonales y estigmatizar a toda la comunidad musulmana” (Lathion, 2017: 66), dejando entrever la responsabilidad mediática en la construcción de una imagen islamófoba al respecto. En el contexto es- pañol actual esa “islamofobia mediática (…) [tiene] como referente el contexto europeo de la ultradere- cha” (Gómez, 2014: 52). Si atendemos a los tipos de medios de comunicación estudiados en dichas inves- tigaciones encontramos cómo la prensa escrita sigue siendo el soporte que mayor atención ha conseguido; seguido de la televisión y el cine; no existen apenas investigaciones sobre la radio; y las investigaciones sobre medios digitales están claramente en alza (Ol- mos Alcaraz, 2015; Martínez Lirola y Olmos Alca- raz, 2015; Olmos Alcaraz, 2018a).

En este sentido, y con respecto a los trabajos re- cientes sobre prensa escrita, podemos mencionar por ejemplo la investigación realizada por Piquer (2015) sobre los diarios El País y La Razón. La autora nos habla de selección tendenciosa de fuentes, imágenes y temáticas y de un léxico específico que crean un “estereotipo negativo sobre la población islámica (…) configuran[do] la imagen que la sociedad espa- ñola tiene acerca de la persona musulmana” (Piquer, 2015: 137); apuntando con ello a una “una relación estrecha entre el discurso mediático y la existencia de islamofobia” (Piquer, 2015: 137). Corral y Fer- nández (2015), por su parte, en un trabajo que analiza la cobertura de la prensa española (ABC, El País, El Mundo y La Vanguardia) hecha a la revolución tu- necina de 2010, concluyen –al contrario que Piquer (2015)– que “discurso orientalista y/o islamófobo [en la misma es] prácticamente inexistente” (Corral y Fernández, 2015: 807).

(…)

 

1     Universidad de Granada (España) E-mail: antonia@ugr.es

2     Universidad de Granada(España) E-mail: malia.n.politzer@gmail.com

3     Aún hoy “islamofobia” no es una palabra reconocida en el Diccionario de la RAE, lo que constataría la inexistencia de la misma para la oficialidad lingüística española (ver Gómez, 2014).

Leer artículo completo en Estudios sobre el Mensaje Periodístico 

Te puede interesar también:

La revolución del velo

Publicado originalmente en el número 67 de la revista ideas/afkar por Zahida Membrado, Periodista, ex …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *