The European TheTIP project explores theatre as a tool for fighting Islamophobia. It also wants to contribute to a more extensive line of study about the use of art to raise awareness, sensitise and denounce Islamophobia. The project aims at supporting and developing spaces for interaction and debate between organisations, …
Leer mas »Los musulmanes en Europa, la construcción de un “problema”
Artículo de Bichara Khader del libro La búsqueda de Europa: visiones en contraste publicado por la plataforma OpenMind BBVA La presencia de unos veinticinco millones de musulmanes en los veintiocho países de la Unión Europea está planteando hoy debate, polémica, miedo y hasta odio. Nunca antes habíamos presenciado este clima …
Leer mas »Abierta convocatoria comunicaciones para el III Congreso Nacional «Desmontando la islamofobia»
Se ha abierto la convocatoria de comunicaciones para el III Congreso Nacional Desmontando la islamofobia que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021 y que organiza la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes. El documento de la propuesta deberá ajustarse a los siguientes …
Leer mas »Presència del diàleg interreligiós a la CCMA: diagnosi i elaboració d’indicadors
Investigadora Principal: Amparo Huertas Bailén Equip: José Luis Terrón Blanco, Montserrat Santamarina, Yolanda Martínez Suárez, Saleta de Salvador Agra «Donar visibilitat a la diversitat social de forma responsable i respectuosa és un dels principis fundadors dels mitjans de comunicació de masses a Europa. La consolidació dels sistemes democràtics europeus …
Leer mas »A propósito de Afganistán
Artículo publicado originalmente por Natalia Andújar Chevrollier en Urbanbeat el 30 de agosto de 2021. Más allá de las imágenes de minifaldas que se han compartido masivamente en las RRSS del Afganistán de los 70, hay que detenerse en la cuestión de fondo: la imposición (y no la libre elección) para …
Leer mas »Abordaje noticioso de la prensa digital de España sobre el islam
Artículo de Roy Mora Vega (Universidad Nacional -Costa Rica- y Universidad de Costa Rica), Javier Johanning Solis (Universidad de Costa Rica) , Carlos Peña Menjíva y Paulina Pérez Castañeda (Universidad Nacional -Costa Rica). Resumen: El artículo analiza el enfoque noticioso manifiesto en tres medios de comunicación españoles (La Razón, El País y La …
Leer mas »La ‘yihad’ es mucho más que ‘guerra santa’
Artículo publicado originalmente por José Manuel Abad Liñán en El País el 3 de julio de 2021. Yihad no significa solo ‘guerra santa’, pero no debe de resultar fácil traducir el concepto en español cuando la RAE se decidió en incluirlo tal cual como palabra castellana. Ese añadido al …
Leer mas »Reflexiones sobre islamofobia y racismo desde una voz negra musulmana
Entrevista de Ibrahim Rifi, periodista y director de comunicación de la Fundación Al Fanar Baharu Dembaga Susoko es un joven activista antirracista de 28 años. Catalán de origen gambiano y musulmán, es educador social y presentador de La Coctelera, un programa sobre música y actualidad cultural en Radio Montornés. …
Leer mas »El proceso de hiyabización: algunos cuerpos «conscientes» al descubierto
Artículo de Oihana Marco publicado en Quaderns de la Mediterrània (nº9, 2008) que forma parte de la línea de proyectos del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) que contribuyen al diálogo intercultural. Oihana Marco es psicóloga y antropóloga. «Este artículo se basa en una investigación que trata de averiguar las razones …
Leer mas »Parlons de… una cuenta informativa de Instagram que visibiliza la campaña #handsoffmyhijab
PARLONS DE es una cuenta mexicana de Instagram (@parlonsdmx) creada para hablar e informar de diversos temas alrededor del mundo y concienciar sobre las causas de diferentes colectivos. El pasado mes de abril se unían a la campaña #handsoffmyhijab en las redes sociales para explicar en qué consiste el proyecto …
Leer mas »