Mañana sábado 28 de noviembre, la Fundación Al Fanar lanza el cómic «Las Afueras 2», una herramienta de sensibilización sobre la islamofobia. «Las Afueras 2» es fruto de un año encuentros, reuniones de trabajo y consultas en redes sociales con las comunidades musulmanas …
Leer mas »Los musulmanes y la esfera pública. Transformaciones en la España del siglo XXI
Artículo publicado originalmente por Johanna M. Lems (Universidad Complutense de Madrid) en la Revista Internacional de Sociología Vol. 78 Núm. 3 (2020) Resumen A partir de una selección de publicaciones académicas recientes, este artículo indaga en la situación actual de las poblaciones musulmanas que viven en el Estado español para …
Leer mas »La inocencia de las imágenes sensibilizadoras
Artículo publicado originalmente por Youssef Ouled en La Marea el 18 de noviembre de 2020 Llevamos años viendo en los medios de comunicación imágenes de migrantes africanos flotando en el agua al hundirse sus barcazas en el Mediterráneo, ser disparados por la Guardia Civil, viendo cómo las concertinas desgarran …
Leer mas »Identidad, inmigración y escuela: Aula Intercultural entrevista a Fatima Sahnoun
Aula Intercultural entrevista a Fatima Sahnoun, estudiante de antropología, que nos relata cuál ha sido su experiencia en los diferentes niveles educativos poniendo el foco en conceptos clave como identidad, inmigración y escuela. Aula Intercultural es un programa de sensibilización para la igualdad de oportunidades y la …
Leer mas »WEBINAR. Islamophobia: A discussion on Europe
En las últimas décadas, los Estados han respondido al racismo centrándose en problemas individualizados en torno a la ciudadanía, la identidad o la pertenencia, en detrimento de la experiencia colectiva y la solidaridad. Este planteamiento ha aplastado o erosionado por completo la cuestión de qué es ser musulmán hoy en …
Leer mas »Simposio: El islam en el Mediterráneo ‘glocal’. La memoria y los usos del pasado.
Abierta la inscripción del simposio «El islam en el Mediterráneo ‘glocal’. La memoria y los usos del pasado» organizado por el proyecto de I+D+i: «Representaciones del islam en el Mediterráneo glocal: cartografía e historia conceptuales-REISCONCEP» y la Fundación Euroárabe. El simposio se desarrolla a lo largo de 5 sesiones virtuales …
Leer mas »Talleres: «Gestión pública del islam en España»
¿Existe un modelo de gestión de la diversidad social en España? ¿Asimilacionismo? ¿Multiculturalidad? ¿Qué significa trabajar desde la interculturalidad? ¿Somos conscientes del imaginario islamófobo que tenemos interiorizado? ¿Usamos los términos correctos? ¿Qué proyectos locales están funcionando bien? ¿Qué opinan los políticos musulmanes? ¿Cuál es el marco legislativo desde el que …
Leer mas »¿Por qué no pueden ejercer su derecho a la educación sin renunciar a sus convicciones religiosas?
Artículo publicado originalmente por Youssef Ouled en eldiario.es el 5 de noviembre de 2020 Hind es marroquí y tiene 16 años, de los cuales lleva 15 en España. Le gusta dibujar, leer y aspira a ser pintora o modelista, «aunque abriendo los ojos y viendo las injusticias que hay», le entran …
Leer mas »En la América de Trump los musulmanes sienten el impacto de la islamofobia
Artículo publicado originalmente por Mobashra Tazamal en The New Arab el 30 de octubre de 2020 Una de las primeras cosas que hizo Donal Trump al asumir el cargo en 2017 fue dictar una prohibición de viaje a personas procedentes de varios países de mayoría musulmana cumpliendo una promesa …
Leer mas »Cuando un estado de emergencia temporal se convierte en permamente. Francia como caso de estudio
Informe de Jane Kilpatrick para Transnational Institute (TNI) en el marco del proyecto europeo Stop-Islamophobia En noviembre de 2015, Francia declaró el estado de emergencia como respuesta inmediata a dos violentos atentados que se produjeron en París y que dejaron 130 muertos y cerca de 500 heridos, 100 de ellos muy …
Leer mas »