Portada / obsuperadmin (Página 45)

obsuperadmin

Lanzamiento de la web del proyecto ALRECO

El proyecto “Discurso de odio, racismo y xenofobia: mecanismos de alerta y respuesta coordinada (ALRECO)”, de cuyo grupo asesor forma parte la Fundación Al Fanar, ha puesto en marcha su página web. La reciente Comunicación de la Comisión Europea COM (2017) 555, del 29 de septiembre de 2017, Lucha contra el …

Leer mas »

Abandonando la guerra contra el terrorismo. Una alternativa progresiva a la política antiterrorista

Publicado por The Transnational Institute el 3 de septiembre de 2019. Las políticas antiterroristas británicas no funcionan. No funcionan para los británicos que quieren vivir sin terrorismo. No funciona para las distintas comunidades de Gran Bretaña cuya experiencia de antiterrorismo ha sido una experiencia de estigmatización y criminalización. Y no funciona …

Leer mas »

Islamofobia en Europa, informe de Open Society Foundations

Publicado por Open Society Foundations en mayo de 2019. ¿Por qué la islamofobia es ahora un problema en Europa? En los últimos años la islamofobia ha sido avivada por las inquietudes públicas en torno a la inmigración y la integración de las minorías musulmanas en las culturas mayoritarias de Europa. …

Leer mas »

«Ni sumisa, ni oprimida, ni dependiente de nadie»

El Instituto de Estudios de género de la Universidad Carlos III de Madrid se suma al Día Internacional de lucha contra la islamofobia con este vídeo creado por Las Gafas Violetas en colaboración con La Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe, en el marco de la campaña #velosinetiquetas.  Idea original de Paula Morais, Carmen Moracho y Alba de la …

Leer mas »

SOS RACISMO. ¿Cómo reaccionarías a un mensaje racista?

La Federación SOS Racismo ha vuelto a salir a las calles a realizar un nuevo experimento social, producido por Alas6enlaPlaya. En esta ocasión han «colgado» de personas migrantes y racializadas algunos de los mensajes REALES que han dicho políticos incendiarios y otros que pueblan nuestras redes sociales. ¿Qué habrá pasado? ¿Son siempre las redes …

Leer mas »

«Hermano islam», nuevo libro de Juan José Tamayo

Este libro reúne análisis y reflexiones representativos de lo que el autor llama su «viaje iniciático por el islam». Una andadura que conoció sus primeros frutos con Islam. Cultura, religión y política, premio Internacional de la República de Túnez, donde, desde una nueva aproximación al islam, su historia, su presencia en …

Leer mas »

El tercer trimestre de 2019, el más islamófobo del año 

Los resultados del análisis estadístico del tercer trimestre de 2019* del Observatorio de la Islamofobia en los Medios reflejan un aumento de la islamofobia en las noticias analizadas con respecto al ejercicio anterior, cuyos datos manifestaban una importante mejora en el tratamiento informativo sobre el islam y las comunidades musulmanas.    En …

Leer mas »

La fiabilidad de los contactos directos y de los medios (para informarse sobre los musulmanes) y las políticas públicas contra los otros 

Publicado por Muniba Saleem (Universidad de Michigan), Grace S. Yang (Universidad de Michigan) y Srividya Ramasubramanian (Universidad Texas A&M) en  Journal of Communication. Dos estudios han examinado el impacto que tiene recurrir a contactos directos y a los medios de comunicación para informarse sobre los musulmanes, en las creencias estereotipadas de los …

Leer mas »

Presentación del Observatorio en la Universidad Internacional de Rabat

El día 2 de diciembre estuvimos en la Universidad Internacional de Rabat para presentar la labor del Observatorio de la Islamofobia y el informe 2018. Mónica Carrión, responsable de contenidos de la Fundación Al Fanar y miembro del equipo de análisis del Observatorio de la Islamofobia en los Medios, estuvo …

Leer mas »