Testo y vídeo publicado orignalmente en La Sexta el 26 de mayo de 2022 En este vídeo de laSexta Columna, los expertos explican el error histórico tras este término que esgrime ahora la extrema derecha y cuál es su objetivo al usarlo. Isabel Díaz Ayuso hablaba recientemente de «la España …
Leer mas »Ramy, la serie de cabecera para la producción audiovisual árabe
María del Mar Grandío y Pilar Garrido, profesoras titulares de la Universidad de Murcia y coordinadoras del GTC Ficción Audiovisual del Mundo Árabe Uno de los grandes retos a los que se ha enfrentado tradicionalmente la ficción seriada americana ha sido la integración y re-creación de su gran diversidad …
Leer mas »El islam y su percepción en las caricaturas
Artículo publicado originalmente por Salud Adelaida Flores Borjabad; Pilar Garrido Clemente en Anaquel Árabe, vol.33 año 2022 Las caricaturas árabes surgieron en el siglo XIX en el movimiento conocido como Nahḍa (el despertar), pero no fue hasta la década de los noventa, con la Guerra del Golfo, cuando se consolidaron …
Leer mas »4 mujeres valientes por Fatima Charkaouii
Reproducimos aquí esta entrada que ha creado la poeta Fatima Charkaouii (Almas inefables) en su cuenta de instagram Podría llamarles escritoras y seguir en la misma línea pero el trabajo de estas mujeres trasciende la escritura. El impacto que han generado y generan es enorme. Así que hoy el adjetivo …
Leer mas »Entrevista a Fatiha El Mouali: “Nos atacan porque tenemos voz propia”
Entrevista de Ibrahim Rifi Fatiha El Mouali es licenciada en ciencias económicas, investigadora en la Universidad Autónoma de Barcelona, realizó su tesis doctoral sobre madres de origen marroquí en Cataluña, entre las experiencias personales y los procesos de acompañamiento en la escolarización de sus hijos. Es miembro de la …
Leer mas »La lucha contra la islamofobia en Cataluña: un reto para la convivencia
Moussa Bourekba*, publicado originalmente en Quaderns de la Mediterrània 33 La islamofobia es un fenómeno basado en asignar a las personas una sola identidad, su fe musulmana, cuando la fe solo constituye una de las múltiples pertenencias que pueden conformar nuestra identidad. Aunque hunde sus raíces en largos siglos …
Leer mas »Alianza para Erradicar la Islamofobia de Género
Informe comunitario https://hearttogrow.org/wp-content/uploads/2021/01/Final-GI-Report.pdf Compilado por Darakshan Raja, Sahar Pirzada y Yazan Zahzah «La islamofobia de género consiste en como el Estado utiliza las distintas formas de violencia basadas en género para oprimir, vigilar, castigar, mutilar y controlar a personas musulmanas» (Justice For Muslims Collective/Colectivo Justicia para los Musulmanes, …
Leer mas »Buenas prácticas periodísticas: «El estigma de los musulmanes de Catalunya, “culpables hasta que se demuestre lo contrario”»
Análisis de El estigma de los musulmanes de Catalunya, “culpables hasta que se demuestre lo contrario” artículo de Alba Tebar publicado el 13/08/2022 en Público.es Hemos elegido este artículo de Alba Tebar sobre los cinco años de los atentados de Barcelona y Cambrils porque nos va a permitir hacer un …
Leer mas »El estigma de los musulmanes de Catalunya, «culpables hasta que se demuestre lo contrario»
Artículo de Alba Tebar publicado el 13/08/2022 en Público.es «Se asume que el autor de un atentado es musulmán hasta que se demuestre lo contrario». El próximo miércoles se cumplirán 5 años de los atentados de la Rambla de Barcelona del 17 de agosto y del posterior ataque a Cambrils, …
Leer mas »Islam, islamofobia y comunidades musulmanas en el X Congreso de Migraciones
El X Congreso de Migraciones 2022: Movilidades cambiantes en un mundo convulso tendrá lugar en Madrid los días 14, 15 y 16 de septiembre. El evento, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG); y con el patrocinio de la …
Leer mas »