Portada / obsuperadmin (Página 6)

obsuperadmin

¿Por qué existe la islamofobia?

Publicado originalmente en Fundación de Cultura Islámica el 24 agosto, 2022 Recuperamos este artículo de Daniel Gil-Benumeya, profesor la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e investigador y colaborador de la Fundación de Cultura Islámica, y Laura Mijares, profesora de la UCM, publicado para El Salto Diario. El artículo profundiza en las causas …

Leer mas »

Lo que ocupa y preocupa a la juventud musulmana española

Artículo original publicado en CUESTIONES DE PLURALISMO, VOLUMEN 2, NÚMERO 1 (1. SEMESTRE 2022) 24 DE JUNIO DE 2022, por Ana I. Planet Contreras / Rafael Camarero Montesinos A través de diversas iniciativas asociativas, la juventud musulmana aspira a eliminar los obstáculos a los que se han enfrentado y enfrentan por su condición de jóvenes …

Leer mas »

‘Dios es lo más’: jóvenes musulmanes e islamofobia

Artículo publicado originalmente en Afkar por Luz Gómez Europa es un continente viejo, y de viejos. La media de edad de sus habitantes es de 42 años y el 24% de su población tiene más de 60 años. Los musulmanes europeos son jóvenes: su media de edad ronda los 32 …

Leer mas »

Análisis del discurso de odio sobre la islamofobia en Twitter y su repercusión social en el caso de la campaña «Quítale las etiquetas al velo»

 Artículo original: ZAMORA MEDINA, R.; GARRIDO CLEMENTE, P. y SÁNCHEZ MARTÍNEZ, (2021). «Análisis del discurso de odio sobre la islamofobia en Twitter y su repercusión social en el caso de la campaña “Quítale las etiquetas al velo”». Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, 65, 1-19. DOI: <https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3383>   Resumen En …

Leer mas »

El Madrid andalusí, entre la historia y la memoria

Publicado originalmente por EDITORES el22 JULIO, 2022 DANIEL GIL-BENUMEYA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Restos del Madrid andalusí destacados sobre el plano de Texeira (1656): vestigios de la muralla e iglesia de Santa María de la Almudena, construida sobre la antigua mezquita. Cuando el cartógrafo Pedro Texeira hizo en 1656 su famoso …

Leer mas »