Portada / obsuperadmin (Página 61)

obsuperadmin

Diálogo UE-islam y compromiso. Cinco retos y oportunidades

Publicado originalmente por Euromesco el 5 de abril de 2019.   Desde finales del siglo xx, la cuestión de los valores culturales y religiosos ha vuelto a estar en el punto de mira político. Hoy en día, numerosos actores políticos, entre ellos la UE, consideran que el diálogo y compromiso …

Leer mas »

¿Qué es la islamofobia de género? Sidrah Ahmad lo explica

Entrevista de Muslimgirl a Sidrah Ahmad, investigadora, escritora y coordinadora de una agrupación con sede en Toronto que se dedica a poner fin a la violencia de género y a crear recursos y espacios más seguros para que las mujeres musulmanas tengan apoyo. Hay una razón por la cual las mujeres musulmanas no confían …

Leer mas »

Informe 2019 de CCIF sobre la islamofobia en Francia

Informe sobre la islamofobia en Francia durante el año 2018, publicado por Collectif Contre l’Islamophobie en France (CCIF) en 2019. A diferencia de los últimos dos años, 2018 se caracteriza por el aumento significativo de los actos islamófobos, por lo tanto, la movilización colectiva parece más necesaria que nunca, especialmente en vista del …

Leer mas »

Conocer el islam

Casa Árabe y la editorial Digital Reasons organizan la presentación de este libro, obra del profesor Juan Martos Quesada, el 29 de abril en Madrid.   Junto al autor, participará en la presentación Francisco Ruiz Girela, arabista. Presenta el acto Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe Este libro …

Leer mas »

Los términos árabes e islámicos en la prensa española: comprensión, traducción y uso. El caso del diario El País

Tesis doctoral publicada en 2015 por Alanazi, Abdullah M. N. Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras. Edición: Publicaciones y Divulgación Científica. Universidad de Málaga. La tesis aborda el tema del uso de términos árabes e islámicos en la prensa española tomando como referencia …

Leer mas »

Red Internacional de Verificación de Hechos del Instituto Poynter

La Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN, por sus siglas en inglés) es una iniciativa del Instituto Poynter dedicada a reunir a los verificadores de acontecimientos de todo el mundo. La IFCN se lanzó en septiembre de 2015 para respaldar la verificación de noticias mediante la promoción de mejores prácticas e intercambios …

Leer mas »

100 maneras de apoyar a las mujeres musulmanas

Breve contra-narrativa y argumentario elaborado por Farha Chowdhury, publicado en Broadly-Vice el 27 de marzo de 2019 con motivo del Muslim Women’s Day (Día de la Mujer Musulmana), una iniciativa de #MuslimGirl. “No nos preguntéis por qué llevamos el hiyab; no nos preguntéis por qué no lo llevamos.” MANERA #11 Entre la forma en …

Leer mas »

La religión tiene poco de divino

Publicado originalmente por Luz Gómez en El País. Los nuevos indígenas viven en los suburbios de Occidente, reivindican su papel en la globalización y usan la fe como idea-fuerza de su proyecto Que la religión tal como hoy la entendemos en Occidente es un artefacto colonial, un invento colonial y, …

Leer mas »