LUQMAN NIETO* Decir que los medios de comunicación son una poderosa herramienta a la hora de conformar la opinión pública no es un argumento nuevo y de sobra contrastado. Los medios de comunicación -periódicos, radio, televisión, internet, redes sociales- han evolucionado a medida que lo ha hecho la tecnología …
Leer mas »Por qué ‘España mira a la Meca’ no representa a los musulmanes
Publicado por María Torrens en Salam Plan el 04/11/2018 Las críticas comenzaron a llover desde el primer momento en las redes sociales. El programa en el que Tele 5 prometía hacer “una radiografía de la comunidad musulmana” de España “sin prejuicios” decepcionó a algunos musulmanes y a otros les …
Leer mas »El Observatorio en el II Foro TRESMed ‘Comunicación, migraciones y transformaciones sociales en el Mediterráneo’
Lurdes Miquel y Pedro Rojo, codirectores del Observatorio de la Islamofobia en los Medios han participado esta semana en el II Foro TRESMed ‘Comunicación, migraciones y transformaciones sociales en el Mediterráneo’ donde han presentado los resultados del trabajo del Observatorio y el informe anual. Este proyecto está coliderado por la Fundación …
Leer mas »Seminario ‘Nuevos enfoques para la cobertura de las migraciones’
¿Es capaz el periodismo de ofrecer una visión completa de las migraciones con sentido crítico, que no criminalice a los inmigrantes y explique su contribución a las sociedades?¿Cómo se informa tanto en los medios europeos como en los del Norte de África? ¿Qué dificultades encuentran para relatar las historias de …
Leer mas »El primer informe del Observatorio a debate en el II Foro de Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz del Ayuntamiento de Madrid
Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al Fanar, participó en el II Foro de Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz organizado por el Ayuntamiento de Madrid y que se celebró en la capital entre los días 5 y el 8 de noviembre en Matadero Madrid. …
Leer mas »Obituario. Adiós a una periodista valiente defensora de un periodismo inclusivo
El pasado sábado fallecía en Barcelona la periodista Isabel Ramos (Logroño, 1961) quien trabajó para el diario La Vanguardia desde 1983. El fallecimiento de Ramos supone una gran pérdida para el periodismo nacional por la sensibilidad de la que hizo gala en el ejercicio de su profesión y la profundidad …
Leer mas »Debate: «Medios inclusivos para la lucha contra la islamofobia»
Publicado por el IEMed, 29/10/2018 Los medios de comunicación, en tanto que conformadores de la opinión pública, deberían tener la responsabilidad de mostrar la diversidad de las sociedades actuales. Sobre hasta qué punto cumplen con esta premisa y cómo inciden en el surgimiento de la islamofobia han …
Leer mas »Debate “Medios inclusivos, ciudades inclusivas: convivencia contra la islamofobia”
Publicado por el IEMed El IEMed organiza, en el marco de la Bienal de Pensamiento ‘Ciutat Oberta’ de Barcelona, el debate “Medios inclusivos, ciudades inclusivas: convivencia contra la islamofobia” con el objetivo de analizar, debatir y contribuir a reforzar la lucha contra la islamofobia; una conversación centrada en la dimensión …
Leer mas »The Undeniable Reality: Islamophobia in Media (Executive Summary)
The Undeniable Reality: Islamophobia in Media (Executive Summary) What is the Observatory of Islamophobia in Media? The Observatory of islamophobia in Media is an initiative of the European Institute of the Mediterranean (IEMed) and Fundación Al Fanar para el Conocimiento Árabe, with the …
Leer mas »Repercusión del informe 2017 del Observatorio de la Islamofobia en la prensa
Reproducimos aquí las noticias que han aparecido en los medios de comunicación sobre el lanzamiento del informe anual de Observatorio de la Islamofobia en los Medios, Una realidad incontestable, presentado el día 2 de octubre en Barcelona y 9 de octubre en Madrid. El Observatorio puntualiza que su objetivo con …
Leer mas »