El proyecto Respect Words, impulsado y coordinado por la Asociación EMA-RTV con el objetivo de potenciar un replanteamiento del tratamiento que los medios de información y sus profesionales dan a los temas relativos a los procesos migratorios, las minorías étnicas y religiosas, ha elaborado un vídeo presentación del Observatorio de la …
Leer mas »Call for applications: Training program for journalists
Application Deadline: August 15, 2018 REPRESENTING MUSLIM WOMEN: MUSLIM WOMEN & THE MEDIA SEMINARS The media is the most powerful vehicle for representing or misrepresenting Islam, Muslims in general and Muslim women in particular. Distorted images of Muslim women and Islam circulate widely in many media outlets. The past several …
Leer mas »Análisis de “Un presunto «soldado virtual» del Estado Islámico se enfrenta mañana a 13 años de cárcel”
ARTÍCULO: Un presunto «soldado virtual» del Estado Islámico se enfrenta mañana a 13 años de cárcel Guardaba en sus dispositivos imágenes de martirio, vídeos de torturas y de instrucciones en el manejo de armas Europa Press, 17 de abril de 2018 ANÁLISIS: 1. En el titular de …
Leer mas »Mesa redonda WOCMES: Frenar la islamofobia en los medios de comunicación: una perspectiva trasatlántica
Mesa redonda sobre la islamofobia en los medios de comunicación con una visión particular sobre la islamofobia de género y un análisis comparado Europa-Estados Unidos basado en las estadísticas del Observatorio de la Islamofobia en los Medios La mesa será moderada por Ana I. Planet, profesora de la Universidad Autónomoma de …
Leer mas »Las víctimas de delitos de odio ya tienen un mapa de servicios de atención en Barcelona
Publicado por Iris Aviñoa Ordóñez en la web del Ayuntamiento de Barcelona Un estudio detecta que menos de un tercio de los servicios cuentan con personal especializado y recomienda mejorar su coordinación y profesionalización En Europa, 9 de cada 10 personas víctimas de agresiones por motivos de odio o discriminación no …
Leer mas »Islamofobia y derechos de las mujeres
DALILA AZZI* La populación musulmana alcanza los 1.800 millones de personas repartidas en casi 130 países y, lógicamente, el islam se vive distintamente en cada uno de ellos. A menudo, la cultura se impone sobre la religión y hace que la delgada línea que las separa sea casi invisible. …
Leer mas »Publicación de “Madrid islámico. La historia recuperada”
Publicado por FUNCI el 25 de junio de 2918 Autor del artículo: Alfonso Casani Fecha de publicación del artículo: 25/06/2018 Año de la publicación: 2018 Article theme: Al-Andalus, Historia, Madrid, Publicaciones. El pasado 11 de junio, la Fundación de Cultura Islámica participó en las Noches de Ramadán, organizadas por el ayuntamiento, para presentar su libro “Madrid …
Leer mas »Mesa redonda sobre desradicalización de narrativas extremistas árabes y musulmanas en el ciberespacio
Publicado por Casa Árabe Mesa redonda sobre desradicalización de narrativas extremistas árabes y musulmanas en el ciberespacio 17 de julio de 2018. De 17:00 a 19:00 horas. Aula 218, Universidad de Sevilla. Previa inscripción en la web de WOCMES. Información sobre inscripciones en este enlace En inglés, sin traducción. Casa …
Leer mas »Construyendo sujetos musulmanes subalternos: la institucionalización de la islamofobia
LAURA MIJARES MOLINA, JOHANNA MARTINE LEMS, VIRTUDES TÉLLEZ DELGADO Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, Núm. 24 (2018) Resumen El objetivo de este monográfico es ir más allá de los debates terminológicos sobre islamofobia, para centrar nuestra atención en las prácticas que causan y están implicadas en la …
Leer mas »Presentación de la iniciativa TAMKEEN en Valencia
Publicado por AJMV El Centro Cultural Islámico de Valencia (CCIV) junto con la Asociación de Jóvenes Musulmanes en Valencia (AJMV) presentan la iniciativa TAMKEEN. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer oportunidades de crecimiento personal y profesional a las mujeres en zonas de conflicto. Es una innovación sostenible …
Leer mas »