Por Bethany Sullivan El 22 de febrero de 2022, el Centro de Estudios Mundiales Islámicos en la Universidad de Michigan celebró un seminario online «Muslims and Comics». Cuatro ponentes presentaron sus investigaciones sobre la representación de personas musulmanas en los cómics. La primera ponente fue Esra Santesso, una profesora …
Leer mas »La mujer musulmana que está luchando contra la islamofobia en el enclave africano de España
Artículo originalmente publicado en Middle East Eye, por Marta Maroto desde Ceuta, el 19 de junio 2022 En la calle principal de Ceuta, un enclave autónomo español de 85.000 personas en el norte de África al lado de Marruecos, Fátima Hamed Hossain saluda a cada persona que se cruza por …
Leer mas »Informe ONDOD sobre infradenuncia y delitos de odio
A continuación reproducimos las principales conclusiones del informe realizado por la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio a partir de la encuesta llevada a cabo sobre las razones de la infradenuncia en este tipo de delitos. Pueden acceder al informe completo en este enlace. La presente “Encuesta …
Leer mas »Islamofobia y discurso del odio online: análisis de la conversación social en Twitter de la campaña #Velosinetiquetas
Artículo publicado originalmente en «Informe anual del Observatorio de la Islamofobia 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios« Pedro Rojo*, Rocío Zamora**, Pilar Garrido*** Introducción La campaña Quítale las etiquetas al velo, coordinada por la Fundación Al Fanar, surge a raíz de las estadísticas de 2017 del …
Leer mas »¿QUÉ PODEMOS HACER CONTRA EL ODIO COTIDIANO? OCHO PROPUESTAS PARA LA INCIDENCIA POLÍTICA
En los últimos cinco años, los delitos de odio han aumentado en más de un 40%, según datos del Ministerio de Interior. En 2021, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron 1.802 posibles delitos de odio, pero esa cifra es solo la punta del iceberg: se calcula que …
Leer mas »Investigadoras sobre islamofobia: “La política antiterrorista muestra la continuidad histórica del racismo institucional”
Artículo publicado originalmente por Youssef Ouled en eldiario.es el 5 de marzo de 2020 Ainhoa Nadia Douhaibi y Salma Amazian publican un ensayo con el que abren debate sobre el racismo que, sostienen, subyace en la política antiterrorista ¿A quién beneficia el relato de la lucha contra el terrorismo? …
Leer mas »Reseña: The racial Muslim: when racism quashes religious freedom
Reseña publicada originalmente en la página web de la autora del libro, Sahar Aziz ¿Por qué un país con la libertad religiosa enredada en sus estructuras legales y sociales produce prejuicios y discriminación tan evidentes contra las personas musulmanas? El innovador libro de Sahar Aziz demuestra cómo la …
Leer mas »La repatriación como ritualidad funeraria
Artículo de Jordi Moreras* publicado originalmente en el nº 65 de la revista Afkar (IEMed) En los últimos dos años, hemos vivido una situación global de muerte colectiva, no solo marcada por la sobremortalidad, sino también por la manera en que hemos tenido que despedir a nuestros difuntos. Las …
Leer mas »Narrativas islamófobas dominantes en Hungría
Artículo de Zsuzsanna Vidra publicado en julio de 2017 en el marco de la publicación Countering Islamophobia through the Development of Best Practice in the use of Counter-Narratives in EU Member States, CIK Project-Counter Islamophobia Kit. Introducción Este documento pretende ofrecer un resumen de las principales narrativas islamófobas identificadas en …
Leer mas »El feminismo no es patrimonio europeo ni occidental
Artículo de Lurdes Vidal y Aida Traidi (IEMed) publicado en la edición impresa del diari ARA el 7 de marzo de 2022 En 1948 Iraq concede el derecho de voto a las mujeres. En España, después de los lapsos republicanos, tendrán que esperar hasta 1977. En 1957 Túnez consagra el derecho …
Leer mas »