Portada / Recursos para periodistas (Página 40)

Recursos para periodistas

Aquí encontrarás todo tipo de recursos  como herramientasdocumentación, donde destacamos una selección de manuales y guías para el ejercicio del periodismo, ejemplos de buenas prácticas periodísticasnarrativas alternativas que desde el Observatorio de la Islamofobia en los Medios consideramos que pueden resultar de utilidad a los periodistas. Además de estos recursos, subrayamos el Glosario sobre islam elaborado por Luz Gómez para el el Observatorio de la Islamofobia en los Medios.

El “velo integral”: por el derecho a decidir de las mujeres

Publicado por David Karvala en ‘Combatir la islamofobia: una guía antiracista‘. Durante las últimas semanas, la derecha —e incluso alguna gente que dice ser de izquierdas— ha puesto en primer plano el “velo integral”, es decir el burca y el nicab. El burca, que sólo deja ver a través de …

Leer mas »

Burkas en el ojo ajeno: el feminismo como exclusión

Publicado originalmente por Brigitte Vasallo en Pikara Magazine el 4 diciembre de 2014. Un conductor de autobús negó la entrada a una mujer y a su bebé porque ésta vestía un niqab. Este hecho se enmarca en un contexto de islamofobia de género en el que se atrae a sectores críticos, …

Leer mas »

Delitos de odio: guía práctica para la abogacía

Editada por la Fundación Abogacía Española. Violeta Assiego Cruz, Néstor Orejón Sánchez de las Heras, Charo Alises Castillo, José Vicente Gracia González, Carmen Santiago Reyes; con la supervisión de Francisco Segovia Losa. Esta guía pretende orientar a abogados y abogadas en la materia de los delitos de odio. A lo largo del texto planea …

Leer mas »

Encuesta revela que hasta un 71% de mujeres con hiyab se enfrentan a la discriminación

Publicado originalmente en worldhijabday.com el 23 de enero de 2019. El lema para el Día Mundial del Hiyab 2019 es «Rompiendo estereotipos. Destrozando los límites”. Queríamos aprovechar esta oportunidad para aclarar algunos conceptos erróneos comunes acerca del hiyab. No queríamos simplemente dar nuestra opinión, queríamos romper estos estereotipos con datos reales tomados …

Leer mas »

Informe anual 2017 del Observatorio Andalusí

Documento completo Hoy en día gozamos de la presencia de conciudadanos musulmanes en muchos ámbitos de la vida diaria: restaurantes, locutorios, carnicerías, cadenas de alimentación, gestorías, mezquitas, constructoras, policía, y muchas otras profesiones. En el paisaje urbano cotidiano encontramos restaurantes de comida turca o árabe, carnicerías halal y librerías especializadas; pero …

Leer mas »

Una brújula ética para el periodismo de hoy, mañana y siempre

Publicado originalmente por Hernán Restrepo en Red  Ética, el 12 de febrero de 2019. Proponemos una sencilla guía para resolver los principales dilemas éticos que enfrentan los periodistas. Recientemente fui invitado a exponer en una clase de la maestría en periodismo de la Universidad de los Andes sobre de qué se trata …

Leer mas »

CAGE publica un informe detallado que expone cómo la Comisión para Contrarrestar el Extremismo (CCE) es impulsada por la islamofobia

Publicado originalmente en CAGE el 7 de enero de 2019. CAGE ha publicado un informe detallado que muestra una mirada incisiva y reveladora de las polémicas redes que se han incrustado en la Comisión para Contrarrestar el Extremismo (CCE) y que están estrechamente relacionadas con la industria global de la islamofobia. El informe también …

Leer mas »

¿Detectas los discursos discriminatorios en los medios?

El Observatorio del discurso discriminatorio en los medios de comunicación ha desarrollado una plataforma a través de la que realizar un breve test para descubrir si estamos sensibilizados con la discriminación a través de la prensa.   Hacer el test El Observatori de l’actualitat del Discurs Discriminatori als Mitjans es un …

Leer mas »

Las mujeres musulmanas buscan su sitio en el feminismo

Publicado originalmente por Cristina Vallejo en Revista Contexto, el 30 de enero de 2019. Hay gran diversidad entre las musulmanas que viven en España. Muchas de ellas asumen la religión como algo personal y reivindican la interseccionalidad para poder crear un movimiento más inclusivo. Maysoun Douas dirige Excellenting –una compañía …

Leer mas »