(Aprobado en Asamblea Ordinaria celebrada en Sevilla el día 27 de Noviembre de 1993 y actualizado en Asamblea Ordinaria celebrada en Mérida el día 22 de abril de 2017) PREÁMBULO En el marco de las libertades civiles consagradas en la Constitución, que constituyen la referencia necesaria para una sociedad plenamente …
Leer mas »Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística
Código Deontológico Europeo de la Profesión Periodística
Leer mas »Study on media coverage of ethnicity & religion in Europe
Media Diversity Institute, 31/05/2012 What are the key ingredients of good examples of media coverage of ethnicity and religion? Journalism practices that are based on in-depth reporting, providing background information, explaining legal contexts, considering the impact, giving a voice to the voiceless, showing respect, raising awareness about diversity, avoiding stereotypes, …
Leer mas »Francia: Las desproporcionadas medidas de excepción traumatizan a cientos de personas
Amnistía Internacional, 04/02/2016 Las durísimas medidas de excepción, incluidos los registros domiciliarios nocturnos y la asignación forzosa de un lugar de residencia, han pisoteado los derechos de cientos de hombres, mujeres, niños y niñas, a los que ha traumatizado y estigmatizado. Así lo expone un nuevo informe publicado hoy …
Leer mas »Nur al Ali, Nutricocina
ISABEL GARCÍA Mujeremprendedora, 17/09/2015 Nur Al Ali es responsable del proyecto Nutricocina, un método de educación nutricional-culinario dirigido a niños de 3 a 12 años de edad que se imparte en los centros escolares. Galardonada en la séptima edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea, Nur …
Leer mas »Desmontando la islamofobia y los rumores xenófobos
LIHER PUENTE EITB, 17/02/2017 “No te dejes enredar” es el lema de la charla anti-rumores organizdo por CEAR en el Artium de Gasteiz, con la intención de desmontar discursos racistas y xenófobos. CEAR Euskadi, la comisión de ayuda al refugiado, denuncia que los rumores negativos en torno a las personas …
Leer mas »Talleres en institutos para no estigmatizar a jóvenes musulmanes, un proyecto para luchar contra la radicalización
La Sexta TV, 16/03/2017 En pleno debate europeo sobre si hay que llevar velo, la Fundación Al Fanar nos presenta su proyecto: talleres en institutos para evitar la estigmatización de los jóvenes musulmanes. Una herramienta también para luchar contra la radicalización que ya se ha puesto en marcha …
Leer mas »El rol de las mujeres musulmanas en los medios de comunicación
KERMAN BARCÁIZTEGUI Diario 16, 20/06/2017 Madrid celebra el festival Noches de Ramadan, un espacio que acoge distintas propuestas y actividades culturales que pretenden acercar y profundizar en el conocimiento de culturas cercanas, la diversidad y pluralidad existentes. Uno de los puntos de reflexión fue el papel de las mujeres musulmanas …
Leer mas »Disidencias sexuales y de género en el islam
COLOQUIO celebrado en el marco de las Noches de Ramadán con la participación de: Daniel Ahmed: Periodista, educador social y activista queer musulmán. Fatima Tahiri: Activista e investigadora en la UAM sobre prácticas religiosas de jóvenes musulmanes. Aurora Ali: Activista y miembro de Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia. Fecha: …
Leer mas »Combatir la islamofobia. Una guía antirracista
Para adquirir el libro en papel contactar a Icaria Editorial También descargable en PDF.
Leer mas »