Buenas prácticas periodísticas: “El velo, arma de reducción masiva”

Artículo: El velo, arma de reducción masiva   Publicado por Jorge Urdánoz Ganuza en eldiario.es el 5 de diciembre de 2021   ANÁLISIS:   Seleccionamos este artículo de Jorge Urdánoz Ganuza, publicado en eldiario.es, como ejemplo de artículo de opinión que aporta declaraciones y puntos de vista que enriquecen todo el debate abierto …

Leer mas »

¿Quiénes eran los musulmanes «catalanes»?

Artículo de Marc Pons publicado por El Nacional el 17 de enero de 2021   Lleida, primavera del 714. Las autoridades hispanovisigóticas locales pactaban la capitulación de la ciudad y el ejército árabe de Al-Hurr (sobrino del gobernador Musa ibn Nussayr) incorporaba el territorio del valle bajo del Segre al dominio de Al-Ándalus. …

Leer mas »

Vuelven las visitas guiadas por el Madrid islámico

El Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico vuelve a organizar sus visitas guiadas por diferentes rutas del Madrid islámico: Madrid andalusí y mudéjar El otro Madrid de los Austrias: moriscos, renegados y cautivos Tras la huella islámica de Alcalá de Henares Descubre Mayrit (Visitas escolares)   Las visitas se organizan …

Leer mas »

Reflexiones académicas sobre delitos de odio

Reflexiones académicas sobre delitos de odio es una obra que recopila las ponencias que fueron impartidas dentro de las Jornadas Académicas sobre Delitos de Odio organizadas por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) de la Secretaría de Estado de Migraciones, los días 18 y 26 de mayo de …

Leer mas »

La Reconquista en la agenda ideológica de la ultraderecha

Artículo de Alejandro García Sanjuán publicado por eldiario.es el 8 de diciembre de 2021   El pasado 5 de diciembre, los medios de comunicación internacionales se hacían eco de la decisión del candidato francés a la Presidencia de la República, Eric Zemmour, de designar su movimiento político con un nombre muy familiar: …

Leer mas »

«Biviendo»

Publicado por la Fundación Bayt al-thaqafa el 28 de julio de 2021   La diversidad es un elemento clave para la transformación social positiva. Genera sociedades más creativas, ricas y dinámicas y más preparadas para afrontar retos. Sin embargo, no todas las culturas presentes en una sociedad están igualmente representadas, …

Leer mas »