Artículo de Suleiman Mourad* publicado originalmente por Twist Islamophobia el 10 de septiembre de 2021 En el siglo XIX, impresionados por la modernidad europea y sus logros, los intelectuales del mundo musulmán se dividieron en tres corrientes. Por un lado, los secularistas como Mirza Aqa Khan Kermani en Irán y el movimiento …
Leer mas »“Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán
Artículo de Antonia Olmos Alcaraz publicado en Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (38), 85–107 En el artículo se reflexiona sobre las relaciones existentes en el contexto español entre la problematización social del fenómeno migratorio, las nuevas lógicas de funcionamiento del racismo y las propuestas conceptuales realizadas sobre “islamofobia” en los …
Leer mas »Mujeres, ética y conocimiento islámico: una escuela de verano online
El Centro de Estudios para el Dialogo Mediterráneo (Granada) en colaboración con el Centre for Contemporary Islam (University of Cape Town) organizan el curso Women, Ethics, and Islamic Knowledge: An Online Summer School entre el 20 y el 24 de junio de 2022. Organizadoras del evento: Asma Lamrabet, Omaima Abou Bakr, Mulki Al-Sharmani, Sa’diyya …
Leer mas »Farid Hafez: “Las políticas austriacas contra la sociedad civil musulmana también han dañado la democracia”
Farid Hafez ha sido profesor de ciencias políticas en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Salzburgo, y del centro asociado a la Universidad de Georgetown, The Bridge Initiative. Creador en el año 2015 del The European Islamophobia Report, Hafez cuenta con un largo bagaje en …
Leer mas »Menos del 25% de las noticias sobre personas muslmanas cuentan con ellas como fuentes
Mónica Carrión Otero, co-directora del Observatorio de la Islamofobia en los Medios En la metodología del ejercicio 2020 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios se incorporaron dos novedades: el análisis del grado de islamofobia de las fuentes empleadas en cada artículo, y el análisis de periódicos locales. …
Leer mas »Investigadoras sobre islamofobia: «La política antiterrorista muestra la continuidad histórica del racismo institucional»
Entrevista publicada originalmente por Youssef Ouled en eldiario.es el 5 de marzo de 2020 ¿A quién beneficia el relato de la lucha contra el terrorismo? Esta es una de las preguntas a las que pretende responder el libro La radicalización del racismo. Islamofobia de Estado y prevención antiterrorista, escrito por …
Leer mas »Islamisme(s). Islam y política en un món global
«Islamisme(s)» és una porta oberta a un fenomen complex, el vincle entre religió i política al món arabomusulmà. Et convida a entrar i a conèixer les múltiples facetes de l’islamisme, la seva evolució històrica i les seves realitats nacionals de la mà d’experts, estudiosos i periodistes coneixedors de la regió. …
Leer mas »Daniel Gil Benumeya: “la islamofobia es trasversal a todo el arco político”
Entrevista de Ibrahim Rifi, periodista y director de comunicación de la Fundación Al Fanar. Daniel Gil-Benumeya es profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, coordinador científico del Centro de Estudios del Madrid Islámico perteneciente a la Fundación Cultura Islámica e investigador sobre la cuestión de …
Leer mas »Inscríbete en el III congreso nacional «Desmontando la Islamofobia»
La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes celebra los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021 el III Congreso Nacional «Desmontando la Islamofobia» que se organizará online. Este encuentro «se plantea como espacio de reflexión para todas aquellas personas interesadas en informar, debatir, compartir y definir nuevas fórmulas y …
Leer mas »Manual: Recetas de educación contra el odio cotidiano
Este manual puede ser de utilidad a quienes acompañan a jóvenes en su proceso de aprendizaje, tanto dentro del marco formal como en un contexto no formal, y además puede servir tanto a personas con mucha experiencia como a quienes acaban de aterrizar en el campo de la educación: profesores/as, …
Leer mas »