Artículo publicado originalmente por Paloma F. Coleto en El Faro de Ceuta el 26 noviembre de 2022 Las Jornadas de prevención del odio en las redes sociales Estrecho de Gibraltar organizadas por la Fundación Márgenes y Vínculos en Ceuta concluyeron con las intervenciones de Navila Ali Ahmed, educadora social y …
Leer mas »“Dibujando islamofobia”: islam y prensa en España a propósito un análisis de los atentados a Charlie Hebdo
Publicado originalmente en Estudios sobre el Mensaje Periodístico el 20 de junio de 2019 Por Antonia Olmos Alcaraz1; Mailia Politzer2 Resumen. El presente trabajo analiza el tratamiento que la prensa española hace del islam y los/as musulmanes. Para ello se ha tomado como referente la cobertura que El País …
Leer mas »Conferencia Nacional de la Red Europea de Migraciones sobre las narrativas en el discurso migratorio
La Red Europea de Migraciones (REM) celebra en Madrid, el 1 de diciembre de 2022, la Conferencia Nacional «La importancia de la narrativa en el discurso migratorio: análisis, impacto y buenas prácticas». La conferencia tiene el objetivo de analizar los discursos sociales, políticos y mediáticos en la era digital, con …
Leer mas »INFORMAR SOBRE LA DIVERSIDAD. Directrices para formar a los medios de comunicación en inclusividad y prevenir la islamofobia de género
Autores Aidan White (ed.) Mariam El Marakeshy, Shada Islam dentro del programa europeo MAGIC En los últimos años se ha producido un aumento de la islamofobia y del racismo antimusulmán en Europa. Esto representa un peligro para los derechos de los musulmanes, socava la cohesión comunitaria y supone una amenaza …
Leer mas »Buenas prácticas periodísticas: El Ramadán como espacio de noticias positivas sobre el islam.
El mes de Ramadán es sin duda uno de los momentos del año cuando más noticias positivas se escriben sobre el islam y las personas musulmanas. Ya es una costumbre en la mayoría de los periódicos españoles dedicar un espacio a esta festividad, incluso periódicos deportivos publican artículos generalistas sobre …
Leer mas »Decálogo de buenas prácticas para la difusión del patrimonio islámico
Publicado originalmente FUNCI el 6 de septiembre de 2022 Temas: Actividades, Arqueología, Arquitectura, Historia, Patrimonio. El pasado mayo de 2022, la Fundación de Cultura Islámica organizó el taller “Patrimonio islámico: buenas prácticas para su difusión”. El curso, que contaba con la participación de distintos especialistas en la gestión del …
Leer mas »¡ALCEMOS LA VOZ POR LA ! DIVERSIDAD Kit de herramientas para luchar contra la islamofobia de género
Autoras: Rizwana Hamid (ed.), Andrea Olea, Lucila Rodriguez-Alarcón en el marco del proyecto MAGIC Actualmente, la islamofobia es un fenómeno entre muchos otros que evidencia un aumento de la intolerancia en Europa. Según un nuevo informe sobre la islamofobia en Europa1, la pandemia ha propiciado el crecimiento de los delitos …
Leer mas »La revolución del velo
Publicado originalmente en el número 67 de la revista ideas/afkar por Zahida Membrado, Periodista, ex corresponsal en Irán. Las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini se han reproducido por todo el mundo, como muestra de apoyo a las mujeres iraníes. En la foto, protesta en Estambul, 24 de …
Leer mas »Crítica sobre «Mo» (Netflix): Por qué el palestino musulmán «Mo» prefirió la confesión católica a la terapia
Artículo publicado originalmente el 7 noviembre, 2022 en The Markaz por Sarah Eltantawi «Aquí es donde berreé durante horas viendo a Mo«, me dijo un amigo hace poco, en el salón de su nueva casa. Comprendí sus sentimientos al instante y apenas hubo necesidad de dar más detalles. Mo , …
Leer mas »«Al Qaradawi, el ulema global» análisis de Luz Gómez
Publicado originalmente en El País el 05 de octubre de 2022 La figura de quien fuera mentor ideológico del islamismo democrático es imprescindible para entender el islam de las últimas décadas Yusuf al-Qaradawi durante una oración del viernes, en el Cairo, el 16 de noviembre de 2012.– (AFP) Con …
Leer mas »