Las experiencias personales y colectivas de islamofobia tienen implicaciones complejas para las comunidades musulmanas y afectan a la posicición social de los individuos, a su identidad y a su ciudadanía (activa). Si bien algunos musulmanes responden absteniéndose de un compromiso cívico o político, existe una creciente evidencia empírica de que …
Leer mas »Curso de verano: El Arte Mozárabe y el Arte Mudéjar. Identidades y debates en torno al legado islámico en España
El próximo 1 de julio arranca el curso de verano online El Arte Mozárabe y el Arte Mudéjar. Identidades y debates en torno al legado islámico en España que tendrá lugar todos los martes y jueves del mes de julio hasta el día 29. El curso será impartido por profesores miembros del Observatorio …
Leer mas »Periodistas sirios lanzan el primer medio creado por refugiados en España
SWI swissinfo.ch es un servicio online de información y noticias creado en 1999. Es la sección internacional de la Sociedad Suiza de Radiotelevisión (SRG SSR) y su objetivo es ofrecer información independiente sobre Suiza. Con sus diez idiomas, SWI swissinfo.ch llega potencialmente a cerca del 75% de la población mundial. …
Leer mas »La cobertura mediática del proyecto de ley contra el “separatismo islamista” de Francia: un análisis cualitativo
Mónica Carrión, co-directora del Observatorio de la Islamofobia en los Medios El último trimestre de 2020 se caracterizó por el gran corpus de piezas informativas filtradas según los criterios de búsqueda de nuestra metodología de ese ejercicio: 407 noticias frente a las 512 piezas analizadas en los 9 primeros …
Leer mas »Curso ‘Islamofobia y discurso del odio: hacia una ley integral’
Los días 1 y 2 de julio se celebra el curso ‘Islamofobia y discurso del odio: hacia una ley integral’ en el marco de los Cursos de Verano 2021 XIX Edición de la Universidad Pablo de Olavide que se celebrarán en su sede universitaria de la Ciudad de Carmona. Resumen del …
Leer mas »¿Por qué necesitamos un «feminismo islámico»?
Ziba Mir-Hosseini es autora del artículo «¿Por qué necesitamos un «feminismo islámico?», publicado en inglés por Al Raida Journal. Mir-Hosseini argumenta por qué es imprescindible un feminismo islámico que conlleva una reforma a partir del fiqh o jurisprudencia islámica, y una interpretación no patriarcal de la sharía. La autora nos ofrece una narrativa alternativa a …
Leer mas »El extremismo de derecha entre la juventud española: situación actual y perspectivas
El extremismo de derecha entre la juventud española: situación actual y perspectivas es un estudio coordinado por Ana García Juanatey, del Institut de Drets Humans de Catalunya, en el que han participado Lucía Miranda Leibe, Bettina Steible, Almudena Díaz Pagés y Natalia Sueiro Monje que ha publicado el Injuve. En la última década, …
Leer mas »Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre el mundo árabe-islámico
El Grupo de Trabajo Medio Oriente y el Norte de África del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) invita al envío de propuestas para el 1º Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre el mundo árabe-islámico a realizarse los días 25 y 26 de noviembre de 2021. Dicho evento se realizará en …
Leer mas »El proyecto MAGIC identificará islamofobia de género en periódicos de Bélgica y España
Cofinanciado por la UE, el proyecto quiere prevenir y reducir la islamofobia de género en España y Bélgica y trabajar con iniciativas y proyectos similares a escala europea 8 de junio de 2021 MAGIC (Muslim women and communities Against Gender Islamophobia in soCiety) es un proyecto ideado para …
Leer mas »Presentació de l’Informe 2020 sobre la islamofòbia a Catalunya
Presentació de l’Informe 2020 sobre la islamofòbia a Catalunya (14/06/ 2021, 18:30h) Moderació: Hajar Hniti Inauguració: Representant de la DGAR Intervenció: Alberto López Bargados i Mustapha Aoulad Sellam Debat Cloenda: Anabel Rodríguez (Aj. de Barcelona) Inscripcions a: infosaficatalunya@gmail.com
Leer mas »