Publicado originalmente por Alfonso Casani en Twist islamophobia, el 16 de octubre de 2019. El Ministerio de Interior acaba de publicar el informe sobre la “Evolución de los Delitos de Odio en España conocidos en el año 2018”, que ofrece un registro estadístico y desglosado de todos los casos de delito de …
Leer mas »“Forgotten women: The impact of Islamophobia on Muslim women”
Este informe ha sido publicado por European Network Against Racism (ENAR) en Bruselas, en 2016, con el apoyo de Rights, Equality and Citizenship Programme of the European Union, Open Society Foundations, Joseph Rowntree Charitable Trust y ENAR Foundation. El proyecto «Mujeres olvidadas: el impacto de la islamofobia en mujeres musulmanas” …
Leer mas »Análisis positivo del tratamiento informativo de eldiario.es sobre el cementerio islámico de Badajoz
El presente análisis es una selección de artículos publicados por la redacción de Extremadura de eldiario.es que destacamos como ejemplo de un tratamiento periodístico acertado, ya que se ha hecho un seguimiento y se ha informado de la reivindicación y las dificultades a las que se está enfrentando la comunidad musulmana …
Leer mas »Colectivo Ficcial
El Colectivo Ficcial es una asesoría cultural especializada en la diversidad que ofrece servicios de consultoría y acompañamiento para todo tipo de proyectos de ficción en cualquiera de sus fases. Cine, televisión, teatro o literatura. Escritura, cásting, ensayo, edición o marketing. El Colectivo Ficcial nace para acompañar a los autores …
Leer mas »Presentación libro ‘Conocer el islam’ Juan Martos Quesada
Sobre el autor Juan Martos Quesada nació en Huelma (Jaén), en 1953, y se doctoró en Filología Semítica por la Universidad de Granada en 1985. Ha sido director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, profesor en la Universidad de Orán (Argelia) (1976-77), secretario …
Leer mas »El velo no es el problema. La censura y las desigualdades, sí
La Mostra se interna en la problemática de las cineastas egipcias en una mesa redonda Publicado por El País el 27 de octubre de 2019 Las mujeres egipcias han tomado un inusual protagonismo en los movimientos que está cambiando los cimientos de Egipto. «Vivir de cerca el lado más íntimo de …
Leer mas »Pluriel, una plataforma de investigación sobre islam en Europa y Líbano
PLURIEL es una iniciativa de la Federación de Universidades Católicas en Europa y Líbano (FUCE, por sus siglas en inglés). Su objetivo principal es promover el vínculo entre los investigadores sobre islam y el diálogo musulmán-cristiano con los cristianos orientales, así como fomentar la interacción entre académicos, actores sociales y otras …
Leer mas »Entre la libertad de expresión y el discurso del odio: el olvido de la islamofobia, de Nessrin El Hachlaf Bensaid, del ‘Informe 2018. Un cambio a nuestro alcance: islamofobia en los medios’.
Cuando allá por 2004 una chica de las montañas del Rif frecuentaba las aulas de la Universidad Carlos III de Madrid, corriendo entre la facultad de Derecho y la de Periodismo, ya se dio cuenta de que la misma indecisión que a ella le llevó a elegir las dos carreras …
Leer mas »islamophobia-definition.com, una web para definir la islamofobia
Islamophobia-definition.com es un sitio web creado para articular la definición de islamofobia, responder preguntas frecuentes y difundir las investigaciones al respecto que se llevan a cabo. Además de difundir investigaciones sobre este controvertido término, islamophobia-definition presenta estudios de caso, mostrando la gran variedad de formas en que se experimenta la islamofobia, desde la violencia …
Leer mas »Inscripciones 1º Congreso Nacional desmontando la islamofobia
Más información.
Leer mas »