Desde OBERAXE y la Fundación Al Fanar estamos preparando la exposición ‘Trazos del islam‘ con fotografías de Alfredo Cáliz, uno de los mejores fotógrafos españoles y que más ha fotografiado el islam en España y el resto del mundo. Queremos compartir con vosotros, la comunidad musulmana, la labor de elegir …
Leer mas »Metodología 2018
“El Observatorio no debe entenderse como “un ataque” hacia los medios de comunicación sino como una aportación para proporcionar herramientas que faciliten la representación de una sociedad diversa” Estadísticas Medios (versiones digitales): Prensa El País La Razón Agencias Europa Press EFE Términos sobre los que se va …
Leer mas »Metodología 2017
“El Observatorio no debe entenderse como “un ataque” hacia los medios de comunicación sino como una aportación para proporcionar herramientas que faciliten la representación de una sociedad diversa” Estadísticas Medios (versiones digitales): El País El Mundo La Razón La Vanguardia Eldiario.es 20 minutos Términos sobre las que …
Leer mas »Islamofobia y odio antimusulmán de género
Informe publicado originalmente por Tell Mama en noviembre de 2018. A lo largo de 2018, la organización británica Tell Mama registró 223 incidentes contra mujeres musulmanas (un 58% del total) en Gran Bretaña. Las estadísticas demuestran la naturaleza de género de los incidentes anti-musulmanes, siendo más de la mitad de las víctimas …
Leer mas »Presentación del Observatorio de la Islamofobia en los Medios en el Festival Mucho Más Mayo de Cartagena
El 14 de mayo, en el Festival Mucho Más Mayo organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al Fanar participará en el acto La islamofobia en los medios españoles: análisis y propuestas durante el que presentará la labor del Observatorio de la Islamofobia en los Medios, …
Leer mas »La Convivencia Intercultural, un reto positivo
La Fundación Ibn Battuta os invita a participar en la ‘Jornada de Sensibilización intercultural’ que se tendrá lugar el 20 de mayo en colaboración con Casa Árabe y con el apoyo de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. En ella se celebrará una mesa …
Leer mas »‘El peligro islamofóbico y la responsabilidad institucional’: Charla con Santiago Alba Rico en el Festival Mucho más Mayo
Este viernes, 10 de mayo, a las 19:30 horas, en la Fundación Cajamurcia, en el Palacio Pedreño de Cartagena, el Festival Mucho más Mayo presenta, en colaboración con Cartagena Piensa, al filósofo y ensayista Santiago Alba Rico quien charlará sobre ‘El peligro islamofóbico y la responsabilidad institucional’, uno de los temas que confluye directamente con el lema de la edición de …
Leer mas »Debate: “Rumors, discurs de l’odi i xenofòbia als mitjans de comunicació”
Primer debate del ciclo LOS RETOS ACTUALES DE LA COMUNICACIÓN, organizado por el Grupo de Periodismo Solidario del Colegio de Periodistas de Cataluña. El papel de los medios de comunicación en la difusión de los estereotipos, la construcción de los rumores y su extensión, la semántica del discurso discriminatorio y …
Leer mas »Isidro de Madrid, un santo de origen andalusí
El día 9 de mayo, el CEMI (Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico), en colaboración con el museo de los Orígenes de Madrid, organiza este interesante coloquio, que contará con el coordinador científico del CEMI, Daniel Gil-Benymeya; la catedrática en historia, Cristina Segura (UCM) y la investigadora de la …
Leer mas »Ramadán 2019: Qué es, cuándo empieza y cuánto dura
Publicado originalmente por Europa Press el 26 de abril de 2019. ¿Qué es el Ramadán? Los más de 1.600 millones de musulmanes que hay en el mundo comienzan este 5 de mayo a celebrar su mes sagrado: el Ramadán, en el que se deben abstener de comer, beber y tener …
Leer mas »