Por Yasmina Romero Morales y otros, Reputación, Transparencia y Nuevas Tecnologías, Vol.22, 3_102, Julio- Septiembre 2018. Artículo completo en este enlace. Introducción Sólo un vistazo a las redes sociales para comprobar que en la actualidad estamos viviendo un boom de lo nerd, lo geek, muchas veces también llamado peyorativamente …
Leer mas »El Madrid andalusí, entre la historia y la memoria
Publicado originalmente por EDITORES el22 JULIO, 2022 DANIEL GIL-BENUMEYA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Restos del Madrid andalusí destacados sobre el plano de Texeira (1656): vestigios de la muralla e iglesia de Santa María de la Almudena, construida sobre la antigua mezquita. Cuando el cartógrafo Pedro Texeira hizo en 1656 su famoso …
Leer mas »Patriotismo, optimismo y crecimiento: la historia bastante ignorada de la Gran Bretaña musulmana
Artículo públicado originalmente en The Guardian por Miqdaad Versi el 12 de junio de 2022 Hay una poderosa narrativa sobre las personas musulmanas británicas que con frecuencia es ignorada: su sentimiento de pertenencia y su optimismo. Es fácil entender por qué. En muchos niveles de la sociedad, vemos barreras de …
Leer mas »Natalia Andújar sobre la polémica de Miss Raisa: ‘“Me quito el velo” o la lógica neoliberal de los discursos del sufrimiento’
A continuación reproducimos un extracto del artículo que ha escrito Natalia Andújar sobre la polémica que se ha creado en torno a la decisión de la rapera Miss Raisa de quitarse el hiyab. El artículo original se publicó en El Salto el pasado 31 de julio 2022. “Esto no es …
Leer mas »BOLETÍN de Monitorización del discurso de odio en Redes Sociales (mayo-junio 2022)
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) colabora desde 2017 con la Comisión Europea en los ejercicios de monitorización que se realizan en cumplimiento del Código de Conducta para la lucha contra la incitación ilegal al odio en Internet, que fue firmado con las empresas prestadoras de servicios …
Leer mas »Religión en la escuela, ¿podemos replantearnos el debate?
Publicado originalmente en Cuestiones de pluralismo, Volumen 2, Número 2 (2. Semestre 2022) el 18 de julio de 2022, por José Daniel Pelayo Olmedo ¿Se puede superar la percepción de lo religioso como una mera doctrina confesional transmitida en el colegio (dimensión confesional) para ser abordado desde su condición de …
Leer mas »«La islamofobia es peor» cinco años después del ataque mortal en una mezquita de Londres
Artículo publicado originalmente en The Guardian por Clea Skopeliti el 19 de junio de2022 El presidente de la mezquita de Finsbury Park dice que las personas musulmanas no se sentirán seguras hasta que el problema se tome en serio por parte de la policía y las …
Leer mas »Cuatro años después de la «prohibición de personas musulmanas» de Trump, su legado sigue vivo
Artículo original publicado en The Hill por Christopher Richarson el 18 de junio de 2022 Este mes hace cuatro años, el 26 de junio de 2018, la Corte Suprema dio la razón a Trump contra Hawai. A pesar de las evidencias contrarias, la corte determinó que la “prohibición de …
Leer mas »PROTOCOLO PARA COMBATIR EL DISCURSO DE ODIO ILEGAL EN LÍNEA
Pueden acceder al protocolo completo en este enlace. A continuación les adjuntamos la introducción del mismo: «Los representantes del Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, de las Secretarías de Estado de Justicia, Seguridad, Educación, Deporte, Igualdad, Derechos Sociales y Migraciones, y del Centro de Estudios Jurídicos; …
Leer mas »Observaciones finales de la 14 edición del Congreso internacional sobre relaciones interreligiosas
Publicado originalmente por Fundación de Cultura Islámica el 22 junio, 2022 «En el nombre de Alá, el más clemente, el más misericordioso Bajo el patrocinio de Su Excelencia, el Jeque Khalid bin Khalifa bin Abdulaziz Al Thani, Primer Ministro y Ministro del Interior; el Centro Internacional de Doha para el Diálogo …
Leer mas »