Covadonga Arias Oñate ha realizado el TFG Nuevas narrativas contra la islamofobia en redes sociales en el grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos, en el que analiza las nuevas narrativas para hacer frente a la islamofobia en las redes sociales, con dos casos de estudio: Hanan Midan en TikTok …
Leer mas »Recent Posts
octubre, 2021
-
22 octubre
El uso del velo islámico en los centros docentes: ciudadanía y libertad religiosa
Artículo de Adoración Castro Jover publicado por el Observatorio del Pluralismo Religioso en España el 16 de septiembre de 2021 El uso del velo en la escuela por alumnas de cultura musulmana es considerado, con demasiada frecuencia, como un problema que podría resolverse mediante su prohibición en los centros escolares. Esa ha …
Leer mas » -
20 octubre
Mejora de los datos del último trimestre de 2020 y consolidación de algunas tendencias
Artículo de Mónica Carrión Otero, co-directora del Observatorio de la Islamofobia en los Medios A lo largo de 2021 estamos trabajando con los medios de comunicación nacionales que analizamos en nuestro primer ejercicio (2017), a saber, El País, El Mundo, La Razón y eldiario.es, como hacemos en años alternos …
Leer mas » -
18 octubre
Islamophobia, Muslim Safety, and Violence Survey 2021
Islamophobia, Muslim Safety, and Violence Survey 2021 Autores: Dr. Hatem Bazian, director ejecutivo de Islamophobia Studies Center, Rania Awaad, profesora clínica adjunta y directora del Stanford Muslim Mental Health & Islamic Psychology Lab Este trabajo presenta los resultados de una encuesta realizada entre el 9 y el 13 de …
Leer mas » -
15 octubre
Guía de recursos para trabajar el racismo con adolescentes y jóvenes dentro y fuera de las aulas
El equipo de profesionales de Espacios Libres de Racismo, de la Asociación Mujeres Opañel, ha creado esta guía de recursos para trabajar el racismo con adolescentes y jóvenes tanto en las aulas como fuera de ellas. La guía incluye películas, libros, vídeos, entre otras herramientas, y recoge a distintas personas referentes …
Leer mas » -
13 octubre
¡ACTÚA! Tres historias reales de acoso islamófobo
Ante una situación de acoso islamófobo… ¡Actúa! En este cómic exponemos tres historias reales de acoso a personas musulmanas o leídas como musulmanas. Si eres testigo de este tipo de situaciones, en estas viñetas tienes unas claves sobre cómo puedes intervenir para ayudar a la persona o personas que están …
Leer mas » -
11 octubre
Momondo: la travesía del ADN
Esta iniciativa, lanzada por Momondo, pidió a 67 personas de alrededor del mundo un test de ADN. Resultó que tenían mucho más en común con otras nacionalidades de lo que creían. Es fácil pensar que hay más cosas que nos dividen que las que nos unen. Momondo es …
Leer mas » -
8 octubre
Video: La islamofobia progresista: discursos y agentes
Publicado originalmente por Twist Islamophobia En este vídeo, una ponencia grabada para el II Congreso Nacional “Desmontando la Islamofobia”, Daniel Gil-Benumeya, investigador de la Fundación de Cultura Islámica y profesor de estudios árabes e islámicos en la UCM, nos habla de la islamofobia de izquierdas, su discurso y agentes principales. Organizado …
Leer mas » -
6 octubre
Nuevo impulso a la Mesa contra la Islamofobia de Murcia
Artículo publicado originalmente por Paulino Ros en el blog Islam en Murcia el 4 de octubre de 2021 El pasado viernes 1 de octubre se celebró en el Centro Cultural Puertas de Castilla una nueva reunión de la Mesa contra la Islamofobia de Murcia. Asistieron representantes de la Fundación Al …
Leer mas » -
4 octubre
¿Negamos los españoles nuestros vínculos con árabes y musulmanes?
Artículo publicado originalmente por Miguel Forcat Luque en El País (sección Planeta Futuro) el 18 de enero de 2021 «Puesto que nuestro vínculo con árabes y musulmanes parece demostrado, pienso que lo mejor es aceptarlo e incluso abrazarlo. No es difícil sentirse orgulloso de compartir lazos con un pueblo que tanto …
Leer mas » -
1 octubre
Consejo de Estado de Francia valida la disolución del CCIF
El Consejo de Estado de Francia ha decidido validado la disolución del Collectif Contre l’Islamophobie en France (CCIF) y con este motivo, esta entidad ha publicado un comunicado de prensa que está disponible en sus redes sociales: En francés https://twitter.com/CCIEurope/status/1441389813630787593?s=20 https://www.facebook.com/ccieurope.org/posts/5062469163768563 https://www.instagram.com/p/CUNMb-xqAxu/?utm_medium=copy_link En inglés https://twitter.com/CCIEurope/status/1441389821046542336?s=20 https://www.facebook.com/ccieurope.org/posts/5062469163768563 https://www.instagram.com/p/CUNMb-xqAxu/?utm_medium=copy_link El …
Leer mas »
septiembre, 2021
-
29 septiembre
Mental frames and conceptual metaphors of hijab and hijab-wearing women in British and Spanish press
Ghufran Khir Allah es la autora de la tesis doctotal Mental frames and conceptual metaphors of hijab and hijab-wearing women in British and Spanish press dirigida por Mohamed El-Madkouri Maataoui (dir. tes.), María Caterina La Barbera (codir. tes.). Esta tesis fue leída en la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2017. RESUMEN: Desde la aprobación de …
Leer mas » -
27 septiembre
El Observatorio se presenta en varios actos con motivo del Día Europeo contra la Islamofobia
Con motivo del Día Europeo contra la Islamofobia, que se celebra cada año el 21 de septiembre, la labor del Observatorio de la Islamofobia en los Medios fue presentada en tres actos diferentes organizados en el marco de tres proyectos europeos. El 20 de septiembre la actividad del Observatorio …
Leer mas » -
27 septiembre
El Collectif pour l’Inclusion et contre l’Islamophobie en Belgique (CIIB) presenta su informe 2020
El Collectif pour l’Inclusion et contre l’Islamophobie en Belgique (CIIB) ha presentado el pasado 21 de septiembre su informe anual Rapport Chiffres 2020. L’islamophobie, l’autre virus – de la haine – en ces temps de covid. El CCIB destaca en la presentación del informe que «la islamofobia sigue siendo una …
Leer mas » -
24 septiembre
El CEMI participa en la Noche de los libros 2021
El próximo viernes, 1 de octubre, el Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI) participa en La noche de los libros 2021, promovida por el Ayuntamiento de Madrid. En el acto, que tendrá lugar a las 18h en el Parque del Emir Mohamed I, se presentará la nueva edición del libro …
Leer mas »