Nuestros compañeros del IEMed, Lurdes Vidal y Jordi Bertrán, co-director del Observatorio de la Islamofobia, impartieron el pasado mes de marzo un seminario online a estudiantes de la asignatura Comunicación, Cooperación y Desarrollo, de 4º del Grado de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, durante el que explicaron qué …
Leer mas »Recent Posts
mayo, 2021
-
19 mayo
Protocolo para combatir el discurso de odio en línea
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) presentó el 18 de marzo de 2021 el “Protocolo para Combatir el Discurso de Odio Ilegal en Línea» en la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que nace con la vocación de ser una guía para …
Leer mas » -
17 mayo
Campaña: Encuesta sobre la islamofobia de género
FEMYSO ha organizado una campaña con el objetivo de concienciar sobre la islamofobia de género y en este marco ha lanzado una encuesta que pretende abordar los problemas a los que se enfrentan las mujeres musulmanas en el mercado laboral, con la intención de procesar los datos recopilados y elaborar …
Leer mas » -
14 mayo
Primer Congreso Interdisciplinar de Historia y Memoria del Madrid Islámico (Andalusí, Mudéjar y Morisco).
Los próximos 20 y 21 de mayo el Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI) perteneciente a la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), junto al Grupo de Investigación «Cristianos y Musulmanes en el Medievo Hispano» de la Universidad Complutense de Madrid, organiza el Primer Congreso Interdisciplinar de Historia y …
Leer mas » -
12 mayo
¿Qué es el Ramadán?
El Ramadán es el noveno mes del calendario lunar islámico, un mes sagrado e importante para los creyentes musulmanes. El Ramadán conocido, normalmente, por el ayuno por parte de sus fieles, es más que dejar de comer y beber durante las horas diurnas. Este mes implica «ayunar» de cualquier obra …
Leer mas » -
10 mayo
El 2020 cerró con un aumento significativo de piezas informativas con islamofobia activa
Artículo de Mónica Carrión Otero, co-directora del Observatorio de la Islamofobia en los Medios El cuatro trimestre del 2020 se caracterizó por el gran corpus de piezas informativas filtradas según los criterios de búsqueda de nuestra metodología, que informan de numerosos acontecimientos que se produjeron en la recta final …
Leer mas » -
7 mayo
Mediación intercultural en Ramadán
Málaga Acoge es una asociación aconfesional, apolítica e independiente cuya base son personas que trabajan de forma voluntaria para que las personas inmigrantes que viven en el país tengan plenos derechos y deberes como ciudadanos. Además, forman parte de la asociación una treintena de profesionales que coordinan los diferentes departamentos …
Leer mas » -
5 mayo
Reseña: Contesting Islamophobia: Anti-Muslim Prejudice in Media, Culture and Politics
Este libro revela cómo el poder generalizado de la islamofobia está recibiendo respuestas que la cuestionan y ponen en tela de jucio la visión del mundo en la que se apoya. El volumen abre nuevos caminos al esbozar las características de la islamofobia contemporánea en una serie de debates …
Leer mas »
abril, 2021
-
30 abril
Declaración del relator general contra el racismo y la intolerancia de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre el «anti-separatismo» francés
Declaración Momodou Malcolm Jallow, relator general contra el racismo y la intolerancia de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (extracto): «La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) es uno de los dos órganos estatutarios del Consejo de Europa. Está compuesta por 324 miembros de los parlamentos nacionales de los 47 …
Leer mas » -
28 abril
Curso: Patriarcado y perspectiva de género. Islam y feminismo
Pilar Garrido Clemente y Juan José Tamayo Acosta imparten el curso Patriarcado y perspectiva de género. Islam y feminismo que se podrá seguir en el aula virtual de la Universidad de Murcia. La actividad, programada del 14 de junio al 16 de junio, pretende hacer un análisis del islam en sus diferentes dimensiones: la …
Leer mas » -
26 abril
Únete a la campaña: «Mira más allá de los prejuicios»
El proyecto MEET-More Equal Europe Together está cofinanciado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea e implica, además de la Fondazione L’Albero della Vita como coordinadora, a otros 8 socios de 6 países europeos (Italia, Francia, Bélgica, Polonia, Hungría y Bulgaria). Look Beyond Prejudice es …
Leer mas » -
23 abril
Educación contra la islamofobia y el antigitanismo a pie de calle
Artículo publicado originalmente por Hector Marin en El Mundo el viernes, 4 diciembre 2020. La Fundación Marianao es una fundación privada, la cual desde hace 35 años invierte en proyectos dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social. La Generalitat junto a la Fundación Marianao, presidida por …
Leer mas » -
21 abril
Crónicas -Yo no soy racista, pero…
¿Somos racistas en España?¿Cómo definimos el racismo?¿Cuáles son las comunidades más discriminadas? Responder a estas preguntas es el punto de partida de «Yo no soy racista, pero…» un reportaje de RTVE en el que hablan en primer persona representantes de 3 comunidades: la negra, la musulmana y la gitana. «Creo …
Leer mas » -
19 abril
Especial Menores Extranjeros No Acompañados
En «TV3- Televisión Catalunya» el programa InfoK dedicó una edición especial dedicada a los derechos de los niños y en concreto los menores que llegan a España sin sus progenitores. El programa empieza detallando la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, seguidamente se explica …
Leer mas » -
16 abril
Alquiler racista: “Yo no alquilo a moros”
Ibrahim Rifi, periodista y director de comunicación de la Fundación Al Fanar Casi la mitad de la población musulmana de España es migrante, según indica el último estudio demográfico realizado en 2019 por la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), por lo que centrarse en única y exclusivamente en …
Leer mas »