Recent Posts

mayo, 2020

  • 7 mayo

    Tendencias interculturales y cambio social en la región euromediterránea (Resumen)

    La Secretaría de la Red Española de la Fundación Anna Lindh (ReFAL) ha realizado un resumen del informe 2018 de la FAL ‘Tendencias interculturales y cambio social en la región euromediterránea’. El informe se basa en los resultados de la encuesta Tendencias Interculturales, encargada por la Fundación Anna Lindh y realizada por Ipsos, …

    Leer mas »
  • 6 mayo

    Más extraños que la ficción

    Acceso a la publicación original. Este informe es fruto de un estudio comparativo europeo realizado por Azfar Shafi,el Doctor Asim Qureshi y la organización CAGE, que promueve campañas contra la discriminación. La investigación se enfoca en las estrategias utilizadas para luchar contra la violencia que se ejerce por parte de …

    Leer mas »
  • 5 mayo

    Islamofobia. Continuidad y cambio en la tradición antimusulmana: el caso de España

    Este proyecto se presentó a la convocatoria 2015 de proyectos de I+D+I para jóvenes investigadores sin vinculación o con vinculación temporal. Fue concedido en 2016 por el Ministerio de Economía y Competitividad con una duración total de 3 años. El investigador principal de este proyecto es el Dr. Fernando Bravo …

    Leer mas »
  • 4 mayo

    Maŷrit es Madrid

    Publicado originalmente por Centro de Estudios sobre el Madrid islámico. Maŷrit es Madrid. El Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI) de la FUNCI ha querido contribuir con esta infografía, hecha desde el confinamiento, a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2020. Esta fecha fue propuesta …

    Leer mas »

abril, 2020

  • 30 abril

    Oumma.com, una mirada musulmana a la actualidad

    Oumma.com es una web de noticias sobre el islam y el mundo musulmán, fundada por Saïd Branine en 1999, que ofrece análisis, artículos, archivos, videos sobre temas sociales, interpretaciones del Corán, noticias de musulmanes franceses y prácticas culturales, como el Ramadán, la oración, etc. Partiendo de la observación de que los …

    Leer mas »
  • 29 abril

    “Comunicación efectiva sobre la migración: recomendaciones y opciones políticas”

    Publicado originalmente por Hind Sharif (ReSOMA, the Research Social Platform on Migration and Asylum). Introducción El actual debate sobre migración en Europa sigue polarizando las actitudes y repercutiendo en los principales discursos políticos. Dada la actual situación caracterizada por la desinformación, las limitaciones para una información equilibrada y un papel más influyente de …

    Leer mas »
  • 28 abril

    Curso online “Gestión, Prevención y Lucha contra la Islamofobia”

    Desde la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes han organizado el Curso especializado “On-line” sobre “Gestión, Prevención y Lucha contra la Islamofobia”, con un plazo de realización abierto desde el 15 de abril al 15 de septiembre de 2020. Puedes realizar el curso a tu ritmo, sin coste, dedicando las …

    Leer mas »
  • 27 abril

    Coronavirus: las ‘peligrosas’ teorías de la conspiración que podrían provocar una ola de ataques islamófobos cuando se levante la cuarentena

    Publicado originalmente por Lizzie Dearden en The Independent. Los musulmanes están siendo el blanco de «peligrosas» teorías de la conspiración que afirman que están propagando el coronavirus al violar las restricciones del confinamiento, según asegura un informe. Los extremistas de derechas han hecho circular videos antiguos en los que afirman que las mezquitas siguen …

    Leer mas »
  • 24 abril

    Ramadán Karim

    Desde el Observatorio de la Islamofobia en los Medios os deseamos un feliz Ramadán

    Leer mas »
  • 24 abril

    Soumaya, una historia inspirada en un caso tratado por CCIF

    Soumaya es una historia inspirada en un caso tratado por el Colectivo contra la Islamofobia en Francia (CCIF) en 2016. La película está ya disponible en streaming con subtítulos en castellano gracias a la Asociación Musulmana por los Derechos Humanos. Es la primera película que examina el impacto del estado de emergencia impuesto …

    Leer mas »
  • 22 abril

    Islam in British media discourses

    Los informes de prensa sobre el islam y los musulmanes habitualmente relatan historias sobre terrorismo, violencia o la falta de integración con los valores y la sociedad occidentales. Sin embargo, hay poca investigación sobre cómo los no musulmanes se involucran y se ven afectados por estos informes. Inspirado por la cobertura …

    Leer mas »
  • 21 abril

    Élite: cómo intentar ser inclusivo y terminar siendo racista

    Publicado originalmente por BENNOUNARUBIA, el 21 de septiembre de 2019, en esracismo. Tras el reciente lanzamiento de la segunda temporada de Élite, una de las últimas ficciones de Netflix España, han sido muy diferentes los movimientos en redes que esta temporada en particular y la serie en general han suscitado. Por un lado, …

    Leer mas »
  • 20 abril

    On Islam: Muslims and the Media

    Reseña: Sobre el islam: Musulmanes y los medios de comunicación. Esta colección reúne las voces de académicos, periodistas y religiosos que comparten su investigación y experiencia en la cobertura mediática del islam y los musulmanes. Desafían la representación común de los musulmanes como refugiados y radicales, de los hombres como …

    Leer mas »
  • 17 abril

    Islamofobia, (Leon Moosavi) The Sage Encyclopedia of the Sociology of Religion

    Publicado por Leon Moosavi en The Sage Encyclopedia of the Sociology of Religion (Possamai & Blasi 2020). La islamofobia es un prejuicio contra el islam y los musulmanes basado en generalizaciones negativas y estereotipos que pueden manifestarse sutilmente a través del odio o burlas, o de forma pública, como la discriminación o los ataques. …

    Leer mas »
  • 16 abril

    Mend: Media & Broadcasting

    MEND es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a empoderar y animar a los musulmanes británicos dentro de las comunidades locales a participar más activamente en los medios y la política británica. Los musulmanes británicos han permanecido al margen del debate público y político sobre su religión y …

    Leer mas »