MIPSTERZ es un proyecto patrocinado por Fractured Atlas, una organización artística sin ánimo de lucro. Su objetivo es facilitar y extender su voz colectiva al mayor público posible a través del cine, la música y la ilustración. Su equipo está formado por Yusuf Siddiquee, músico bengalí-americano y productor de Mipsterz; …
Leer mas »Recent Posts
abril, 2020
-
14 abril
Most
A medida que los temas y personajes musulmanes aparecen con más frecuencia en la televisión y el cine, los escritores y productores se enfrentan a un desafío complejo: presentar personajes e historias multidimensionales que trascienden los estereotipos. MOST te invita a usar sus recursos libremente. Sus objetivos son: Proporcionar a la …
Leer mas » -
7 abril
Al Aman: Barcelona-Beirut
El cortometraje ‘Al Aman, Barcelona-Beirut’ de la directora Dania Saliba Rodríguez retrata la historia de dos chicas refugiadas, Najwa y Meera, que emprenden caminos muy diferentes después de huir de Siria con tan solo 17 años. Sus nuevas vidas, que transcurren de manera paralela a ambos lados del Mediterráneo, no serán …
Leer mas » -
6 abril
Los increíbles consejos del profeta Mahoma para sobrevivir a una pandemia
Publicado originalmente por José Manuel Nieves en ABC, el 3 de abril de 2020. Hace ya 1.300 años, el fundador del islam ya recomendaba medidas de aislamiento e higiene para combatir enfermedades infecciosas. Lavarse las manos con frecuencia, quedarse en casa, no tocar nada, aislarse de los demás… Con el planeta prácticamente …
Leer mas » -
1 abril
Musulmanes en Europa (At Home in Europe)
Informe publicado originalmente por Open Society Institute. Los informes «At Home in Europe» incluyen una descripción general e informes individuales sobre 11 ciudades en siete países europeos. El proyecto seleccionó las ciudades sobre las revisiones bibliográficas realizadas en 2006, teniendo en cuenta el tamaño de la población, la diversidad y …
Leer mas »
marzo, 2020
-
31 marzo
‘MISBAH’, EL DOCUMENTAL
Ya puedes ver Misbah, el nuevo documental de Revista 5W. Misbah Yousaf Begum tiene 22 años, nació en Barcelona y lleva toda la vida viviendo en el Raval. Sus padres son inmigrantes de origen pakistaní. Ella, estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Pompeu Fabra, solo ha estado una vez en Pakistán, con …
Leer mas » -
31 marzo
Nueva edición de “Madrid islámico: la historia recuperada”
Artículo publicado originalmente por FUNCI el 19 de marzo de 2020. El Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI), creado por FUNCI, y la editorial Dar Al Thaqafah lanzan una edición revisada del libro Madrid islámico: la historia recuperada, de Daniel Gil-Benumeya. En junio de 2018, coincidiendo con el festival Noches de …
Leer mas » -
27 marzo
¿Qué pasa cuando dices algo en redes sociales que normalmente no dirías a la cara?
Los y las jóvenes que participan en este experimento no sabían a qué se enfrentaban, sólo que debían llevar su móvil. ¡Descubre qué pasó! Gracias a la colaboración del IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot (València). Más información sobre el proyecto Internet Segura: https://jovesolides.org/
Leer mas » -
26 marzo
Taller online «¿Qué es la islamofobia y cómo combatirla?»
Este viernes 27 de marzo, de 19:00 a 20:00 tienes la oportunidad de asistir al TALLER ON-LINE: «¿Qué es la islamofobia y cómo combatirla?» organizado por la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes. Para inscribirte, sólo tienes que rellenar este formulario.
Leer mas » -
25 marzo
Recomendaciones sobre el tratamiento informativo de la infancia y la adolescencia tutelada por la administración
Las presentes recomendaciones han sido impulsadas por el Colegio de Periodistas de Cataluña, el Consejo del Audiovisual de Cataluña y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, con la secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, y la de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía. También ha participado el Síndic de Greuges. Este documento parte …
Leer mas » -
24 marzo
El islam contado sin prejuicios
Publicado originalmente por Juan José Tamayo en El País el 19 de julio de 2019 La arabista Luz Gómez publica dos libros fundamentales para explicar un universo cultural víctima de los tópicos y las confusiones terminológicas. En el imaginario colectivo se ha instalado una confusión terminológica y semántica en torno …
Leer mas » -
23 marzo
Reflexión crítica del artículo de Giovanni Sartori “El islam es incompatible con occidente”
Publicado originalmente por Giovanna Izquierdo Medina, Universidad de Cádiz (…) A través del artículo, Sartori, muestra connotaciones racistas enmascaradas por la supuesta supremacía de la cultura europea. La teoría del orden o de que el islam es incompatible con la cultura europea muestra que están sesgados sus conocimientos sobre este, además de sus conocimientos de …
Leer mas » -
19 marzo
Europa ante el velo. Una aproximación al debate desde la óptica de los derechos de las mujeres
Núria Roca Farré RESUMEN El presente trabajo propone una aproximación crítica a la polémica creada en torno al hecho de que las mujeres musulmanas lleven el «velo» en Europa. Concretamente, se analiza la lectura occidental que defiende abolir esta costumbre y que sostiene que esta vestimenta es un símbolo de …
Leer mas » -
18 marzo
Ultranacionalismo, antisemitismo, odio antimusulmán: la comisión antirracismo del Consejo de Europa levanta la alarma sobre la situación en Europa
La creciente influencia de la política ultranacionalista y xenófoba en toda Europa, el discurso de odio que marcó la pauta en las redes sociales, el antisemitismo desenfrenado y el odio antimusulmán, así como un entorno cada vez más hostil para las ONG que trabajan con grupos vulnerables: estas tendencias alarmantes …
Leer mas »