Recent Posts

marzo, 2020

  • 16 marzo

    Diez claves para comunicar sobre derechos humanos de manera efectiva

      Estas diez claves resumen los puntos centrales que comunicadores y profesionales de varios campos plantearon en las reuniones de expertos, seminarios de profesionales y grupos de debate de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) en 2017 y 2018. Acceso al informe completo  

    Leer mas »
  • 13 marzo

    CoCo: contra el odio cotidiano

    El proyecto “CoCo: contra el odio cotidiano” tiene por objeto crear una estrategia nacional de educación y sensibilización para luchar contra el racismo, la islamofobia, la incitación al odio y los delitos motivados por prejuicios, tanto online como offline, en España, reuniendo experiencias exitosas de expertos de diferentes ámbitos (educación no …

    Leer mas »
  • 12 marzo

    Conoce a Amani Saeed, la poeta que defiende a las mujeres y se enfrenta a la islamofobia

    Publicado originalmente por The New Arab el 6 de marzo de 2020. La joven de 24 años ha publicado recientemente una colección de poemas llamada Split , en la que documenta sus pensamientos sobre la espiritualidad y su identidad. Nacida en el Reino Unido, Amani creció con un pie en Inglaterra y un …

    Leer mas »
  • 11 marzo

    ¡Hazlo visible! Trabajando con jóvenes contra el racismo (invisible)

    Make it Visible es un curso online que tiene como objetivo mejorar las competencias de los trabajadores juveniles, educadores, maestros, activistas y cualquier persona interesada en aprender a llevar a cabo actividades educativas con jóvenes orientadas a crear conciencia y prevenir cualquier forma de racismo . El curso es el resultado del proyecto europeo llamado STAR: Stand …

    Leer mas »
  • 10 marzo

    Taller y presentación: Radicalización del Racismo

    El próximo viernes 13 de marzo en Nosaltres de 18.3 a 20.3 tendremos el taller: Islamofobia institucional: “los moros” como enemigo de Estado. Este taller será complementario a la presentación que tendrá lugar el sábado 14 de marzo en Traficantes de Sueños (misma hora) del libro La radicalización del racismo islamofobia de Estado …

    Leer mas »
  • 4 marzo

    Manual para reemplazar el discurso del odio

    Publicado originalmente por Gonzalo Fanjul el 27 de febrero en El País. El debate sobre inmigración en España está atrapado entre el miedo, la sensación de amenaza y la compasión. La segunda edición de ‘Nuevas narrativas migratorias’ ayuda a desbloquearlo. ¿Qué tienen en común la primera ministra de Nueva Zelanda …

    Leer mas »
  • 3 marzo

    Nuevas narrativas migratorias

    En la Fundación porCausa llevan desde 2016 trabajando en la narrativa migratoria analizando sus orígenes, sus características y las razones por las que ha permeado en la opinión pública, principalmente en las grandes audiencias y en el debate público. Frente al creciente éxito que está cosechando el relato antimigratorio, la retórica con enfoque de derechos …

    Leer mas »
  • 2 marzo

    La Imagen del Mundo Árabe y Musulmán en la Prensa Española

    El mundo árabe y musulmán continúa siendo un gran desconocido para lagran mayoría de habitantes de Europa Occidental y de EEUU, a pesar de quela evolución de las sociedades actuales ha conectado profundamente estasrealidades geopolíticas durante las últimas décadas. Los flujos migratorios,las tensiones ideológicas, la intensificación de las conexiones comercialeso …

    Leer mas »

febrero, 2020

  • 28 febrero

    Islamonáusea, no islamofobia: las muchas caras del ciber-discurso de odio

    Reseña publicada por academia.edu Carmen Aguilera-Carnerero (Universidad de Granada) y Abdul Halik Azeez Las personas musulmanas han sido objeto de las actitudes discriminatorias, especialmente tras el 11-S, de ciertos sectores de la sociedad, lo que ha dado a lugar a lo que se conoce como “islamofobia”. Esta tendencia excluyente tiene …

    Leer mas »
  • 26 febrero

    Silence Hate

    Publicado por Media Diversity Institute Media Diversity Institute (MDI) y sus socios marcaron el final del proyecto Silence Hate reuniéndose en una conferencia final en Bruselas el 18 de noviembre de 2019. El proyecto finaliza tras dos años en los que se han celebrado 5 talleres en escuelas a nivel …

    Leer mas »
  • 25 febrero

    Karen Armstrong: «El Corán es más feminista de lo que creemos»

    Entrevista publicada en El Mundo por Vanessa Graell el 21 febrero 2020  De Buda a Mahoma, de la experiencia poética al fundamentalismo. Karen Armstrong lleva décadas analizando las diferentes religiones y reivindica el poder subversivo de los textos sagrados Karen Armstrong fue una monja que no podía rezar. Con 17 años …

    Leer mas »
  • 24 febrero

    Civio

    La Fundación Ciudadana Civio es una organización independiente y sin ánimo de lucro que vigila a los poderes públicos, informa a todos los ciudadanos y presiona para lograr una transparencia real y eficaz en las instituciones. Trabajan para lograr un libre acceso a la información que estas generan, saber cómo se toman las decisiones, contar con políticas públicas basadas …

    Leer mas »
  • 21 febrero

    Un centenar de mujeres musulmanas debaten sobre la igualdad de su religión

    Maspalomas discute sobre la adaptación de las interpretaciones del Corán al siglo XXI Publicado originalmente por Carla Rivero el 27 de enero de 2020 San Bartolomé de Tirajana refleja la multiculturalidad que rebulle en sus calles y parajes naturales, donde se entremezclan turistas, lugareños de toda la vida y, también, la …

    Leer mas »
  • 20 febrero

    «Podría haber sido actriz en cualquier otra condición» – HAJAR BROWN de SKAM ESPAÑA

    RamiasChannel entrevista a la actriz madrileña Hajar Brown, que interpeta el personaje de Amira de la serie SKAM, en la secuela española de Movistar +

    Leer mas »