Publicado originalmente por Victòria Oliveres en catalunyaplural.cat el 17 de enero de 2019. Alrededor de 400 alumnos de secundaria crean el proyecto MIST, Misión Internet Sin Trolls, una aplicación para luchar contra la islamofobia y el racismo en las redes sociales «Este agujero que ves en la pantalla, es la …
Leer mas »Recent Posts
febrero, 2019
-
1 febrero
Seminario Internacional UCM: islam, islamofobia y medios de comunicación
Organizado por la Sección Dep. Relaciones Internacionales e Historia Global de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), los días 4 y 11 de febrero, de 11:00 a 14:00 horas, se celebrará el “Seminario Internacional: Islam, Islamofobia y medios de comunicación” en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias …
Leer mas »
enero, 2019
-
31 enero
Ignorancia, opresión y exclusión: los ejes de la islamofobia de genero, ‘Una realidad incontestable: islamofobia en los medios’
Ghufran Khir Allah* La islamofobia de género que existe hoy tiene varios componentes incluidos en el colonialismo del siglo pasado. Además, está relacionada con el enfoque unicéntrico del feminismo occidental. La incompatibilidad entre el multiculturalismo y el feminismo europeo se demuestra en el rechazo de las tradiciones culturales y/o religiosas …
Leer mas » -
30 enero
Reseña de ‘Observing Islam in Spain: Contemporary Politics and Social Dynamics’ de Ana I. Planet
Reseña de Ana I. PLANET CONTRERAS (ed.) (2018): Observing Islam in Spain: Contemporary Politics and Social Dynamics, Brill, Leiden, escrita por Avi ASTOR y publicada por la Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM). Observing Islam in Spain (Observando el islam en España) es un libro coordinado por Ana I. Planet Contreras que forma …
Leer mas » -
30 enero
OBERAXE incluye en su web el informe 2017 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios
El informe 2017 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios ha sido incluido en la base de publicaciones del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). El informe ofrece los resultados del seguimiento de contenidos islamófobos publicados por 6 diarios (El País, El Mundo, La Razón, La Vanguardia, eldiario.es y 20 …
Leer mas » -
29 enero
Un jamón y un móvil gratis para los inmigrantes
No podemos cansarnos nunca de repetirlo, de señalar con el dedo al vecino que propaga la mentira como si fuera un chiste, de denunciar al político que va sembrando patrañas. Publicado originalmente por Javier Caraballo en El Confidencial, el 13 de enero de 2019. El sacerdote José Chamizo, que fue defensor …
Leer mas » -
28 enero
II Encuentro La Mujer musulmana del Siglo XXI (15, 16 y 17 de febrero)
La Asociación de Mujeres La Iniciativa y animamos a participar en el 2º encuentro de mujeres musulmanas que tiene como lema «Las mujeres musulmanas del siglo XXI». Este evento contará con la presencia de diferentes ponentes de perfiles diversos con el fin de tratar los papeles que tenemos las mujeres …
Leer mas » -
25 enero
La práctica religiosa de las comunidades musulmanas de Barcelona: expresiones y problemáticas (Cat.)
Publicado por Alberto López Bargados, Martin Lundsteen y Ariadna Solé Arraràs. Aquest informe de recerca pretén avaluar l’estat de la pràctica religiosa de les comunitats musulmanes radicades al municipi de Barcelona; les especificitats d’una minoria religiosa amb vàries dècades de consolidació a la ciutat, així com les dificultats que els seus …
Leer mas » -
24 enero
Discursos estereotipados sobre los musulmanes en España: de moro a musulmán, de islam a musulmanes, ‘Una realidad incontestable: islamofobia en los medios’
Moussa Bourekba* «Estamos contra las mezquitas porque no son sólo un lugar de oración. Es donde se imponen las consignas sociales y políticas. El mundo musulmán no distingue entre vida social, religiosa o política, y así las mezquitas se convierten en un nido de islamismo y radicalismo. Porque el islam es …
Leer mas » -
23 enero
Salam Shalom Barcelona: celebrando un presente y un futuro judío-musulmán en nuestra ciudad
IMPRESCINDIBLE inscribirse e indicar a qué eventos se asistirá siguiendo este enlace
Leer mas » -
23 enero
Reseña de “¿Qué es la islamofobia? Racismo, movimientos sociales y Estado” por Shabbir Lakha
Publicada originalmente en La red de la Islamofobia el 6 de enero de 2019. En los contenidos de «¿Qué es la islamofobia?» se la describe como una forma de racismo impulsada en primera instancia por el Estado y por la guerra contra el terrorismo, según Shabbir Lakha. “La islamofobia es una forma …
Leer mas » -
22 enero
Cambia el marco. Nuevas miradas para una sociedad intercultural
Cambia el marco. Nuevas miradas para una sociedad intercultural es un proyecto que propone utilizar la práctica creativa audiovisual para mostrar la pluralidad religiosa desde la experiencia individual de la juventud. Se trata de un proyecto financiado por la Fundación ”la Caixa” en la convocatoria “Interculturalidad y acción social 2018” desarrollado por la Fundación …
Leer mas » -
21 enero
Lanzamiento de la campaña #TachaElOdio
Este martes se ha producido el lanzamiento de la campaña #TachaElOdio, desarrollada en el marco del proyecto europeo Local Voices, en la que ha trabajado el Área de Salud Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y la Policía Municipal de Madrid a través de la Unidad de Gestión de la Diversidad. …
Leer mas » -
21 enero
Bots anónimos propagan la islamofobia
Publicado originalmente por Josep Lluís Micó en La Vanguardia el 03 de enero de 2019. Los dispositivos automáticos que amplifican los mensajes racistas y xenófobos en las redes sociales siguen la política del “todo vale” Bots anónimos propagan la islamofobia a través de las redes sociales. Se trata de dispositivos automáticos que amplifican …
Leer mas » -
18 enero
El aumento de la islamofobia y el desafío que se plantea
Publicado originalmente por Hope No Hate. Las actitudes hacia la raza, la fe y la pertenencia están cambiando, y en general nos estamos convirtiendo en un país más abierto y tolerante. Pero esto no significa que la lucha haya terminado. Al contrario, el campo de batalla está cambiando y el miedo se …
Leer mas »