En numerosas ocasiones se ha puesto a España como ejemplo, incluso como caso excepcional, por la percepción positiva existente en cuanto a la integración de los grupos de migrantes en general y, en particular, de las comunidades musulmanas llegadas en las últimas décadas. Buena parte de esta percepción se basa en la excelente …
Leer mas »Recent Posts
enero, 2019
-
16 enero
Campaña ‘Save a Hater’
En Accem llevan trabajando desde 1990 para mejorar la situación y condiciones de vida de personas que viven en riesgo de exclusión social. En los últimos años se ha estado gestando un nuevo colectivo muy diferente pero que merece su atención, el de los haters, personas que voluntariamente deciden quebrar la convivencia …
Leer mas » -
15 enero
Agenda. Veïns i Veïnas d’aquí y d’allà
El 17 de enero se inician las fiestas patronales de San Sebastián. La Asociación de Mujeres La Iniciativa ha sido seleccionada para realizar la actividad de Veïns i Veïnas d’aquí y d’allà. En esta actividad se da la oportunidad de mostrar la cultura y fomentar la convivencia ciudadana y por ello, desde las …
Leer mas » -
14 enero
Evitar la islamofobia, un reto para el periodismo de este siglo. Entrevista con Pedro Rojo, presidente de la Fundación Al Fanar
Entrevista realizada por Hernán Restrepo Publicado originalmente por Red Ética el 08 de enero de 2019. Es imposible negar que los atentados del 11 de septiembre de 2001 dieron lugar a una creciente islamofobia, no solo en Estados Unidos, sino en el mundo entero. Este fenómeno se ha incrementado con las …
Leer mas » -
11 enero
Oficina por la No Discriminación
El Ajuntament de Barcelona ha puesto en marcha la Oficina por la No Discriminación, que pretende luchar para garantizar los derechos de todas las personas y ayudar a construir una sociedad más justa y cohesionada. Por ello, acompaña a las personas que sufren cualquier tipo de discriminación, asesora jurídicamente para …
Leer mas » -
10 enero
El callejón sin salida de las políticas de exclusión: el islam en Francia según Hakim el-Karoui
Publicado originalmente por François Burgat en The Middle East Eye el 14 de diciembre de 2018. Mucho se ha escrito sobre el polémico informe de Hakim el-Karoui «Fabricación del Islam político», publicado en septiembre por el Institut Montaigne. El-Karoui es considerado por muchos como el asesor no oficial del presidente francés Emmanuel Macron en «asuntos musulmanes». Fue el ex …
Leer mas » -
9 enero
«Trabajo de chinos», «moros en la costa»… las consecuencias del racismo en el lenguaje cotidiano
Publicado originalmente por Susana Ye en El País, el 10 de diciembre de 2018. «Es trabajo de chinos». «No hay moros en la costa». «Vas hecho un gitano». «Lo ha escrito un negro literario». Son frases del día a día pero… ¿tienen sentido en una sociedad global y diversa? Si una sola …
Leer mas » -
8 enero
Lecciones de Ripoll
Publicado originalmente por JORDI MORERAS en AFKAR / IDEAS (nº 58 Otoño-invierno 2018). La radicalización, consecuencia de una serie de detonantes que promueven la oposición absoluta y radical a unas ideas, tiene una dimensión esencialmente ideológica. Los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto de 2017 volvieron a poner en evidencia lo …
Leer mas »
diciembre, 2018
-
21 diciembre
Este no es un poema humanizante
Publicado por Red Islamofobia el 9 de diciembre de 2018. A través del slam, poesía oral interpretada, Suhaiymah habla de la deshumanización, de cómo cuesta vivir constantemente bajo la presión cotidiana de tener que demostrar que “los musulmanes son como nosotros”, del marco securitario y del miedo post-eventos. Fuente de origen: …
Leer mas » -
20 diciembre
Nuevas adhesiones al Observatorio de la Islamofobia en los Medios
A lo largo del 2018 se han adherido a nuestro proyecto diez nuevas entidades, apoyando así una iniciativa que cree en el decisivo papel del periodismo como herramienta para evitar la islamofobia. Los medios de comunicación, a través de su representación y análisis de los hechos, contribuyen a fijar en el …
Leer mas » -
19 diciembre
Estadísticas del tercer trimestre de 2018
Rojo (islamofobia activa): Noticias en las que aparecen indiscutiblemente ideas islamófobas ya sea en el titular/subtitular y/o en el texto e imagen. El color rojo se asigna a textos que respondan a uno o varios de los 8 indicadores del Runnymede Trust (basándose en el efecto que provoca el artículo) …
Leer mas » -
18 diciembre
Crecer en España. La integración de los hijos de inmigrantes
Publicado por Obra Social La Caixa en 2014. El 78,4 % de los hijos de inmigrantes analizados no registran ningún indicador de integraciónproblemática a los 18 años, y solo el 4,3 % registran dos o más. Las proporciones son muy similares en la muestra de hijos de españoles, entre los cuales el 76,5 % no muestran ningún síntoma de adaptación problemática, y solo el 3,8 % muestran dos o …
Leer mas » -
18 diciembre
Identidad y diversidad: así son los jóvenes españoles hijos de inmigrantes
Mantienen los vínculos con la cultura de sus padres y al mismo tiempo intentan encontrar referentes que los representen Publicado originalmente por YULY JARA, en Verne, El País, el 11 de diciembre de 2018. “Yo siempre digo lo mismo: para mí ha sido fructífero, si tengo que decir algo va a ser …
Leer mas » -
17 diciembre
Manual contra el inmigracionismo
Red Acoge lleva más de 27 años trabajando en la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas que llegan hasta nuestro territorio, con el objetivo de facilitar los procesos de inclusión de estas personas y procurando así una mayor cohesión social en la sociedad española. Esta cohesión social se trabaja desde diversas perspectivas, tanto …
Leer mas »