Rojo (islamofobia activa): Noticias en las que aparecen indiscutiblemente ideas islamófobas ya sea en el titular/subtitular y/o en el texto e imagen. El color rojo se asigna a textos que respondan a uno o varios de los 8 indicadores del Runnymede Trust (basándose en el efecto que provoca el …
Leer mas »Recent Posts
julio, 2018
-
10 julio
Islamofobia y derechos de las mujeres
DALILA AZZI* La populación musulmana alcanza los 1.800 millones de personas repartidas en casi 130 países y, lógicamente, el islam se vive distintamente en cada uno de ellos. A menudo, la cultura se impone sobre la religión y hace que la delgada línea que las separa sea casi invisible. …
Leer mas » -
10 julio
Publicación de “Madrid islámico. La historia recuperada”
Publicado por FUNCI el 25 de junio de 2918 Autor del artículo: Alfonso Casani Fecha de publicación del artículo: 25/06/2018 Año de la publicación: 2018 Article theme: Al-Andalus, Historia, Madrid, Publicaciones. El pasado 11 de junio, la Fundación de Cultura Islámica participó en las Noches de Ramadán, organizadas por el ayuntamiento, para presentar su libro “Madrid …
Leer mas » -
8 julio
Maurofobia/islamofobia y maurofilia/islamofilia en la España del siglo XXI
Publicado por Eloy Martín Corrales en CIBOD en octubre de 2004 SINOPSIS Según el autor, diversos episodios de la historia, desde el siglo VIII hasta la actualidad, han favorecido una percepción negativa, por parte de los españoles, de los arabomusulmanes en general, y de los marroquíes en particular, en la …
Leer mas » -
6 julio
Mesa redonda sobre desradicalización de narrativas extremistas árabes y musulmanas en el ciberespacio
Publicado por Casa Árabe Mesa redonda sobre desradicalización de narrativas extremistas árabes y musulmanas en el ciberespacio 17 de julio de 2018. De 17:00 a 19:00 horas. Aula 218, Universidad de Sevilla. Previa inscripción en la web de WOCMES. Información sobre inscripciones en este enlace En inglés, sin traducción. Casa …
Leer mas » -
5 julio
Construyendo sujetos musulmanes subalternos: la institucionalización de la islamofobia
LAURA MIJARES MOLINA, JOHANNA MARTINE LEMS, VIRTUDES TÉLLEZ DELGADO Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, Núm. 24 (2018) Resumen El objetivo de este monográfico es ir más allá de los debates terminológicos sobre islamofobia, para centrar nuestra atención en las prácticas que causan y están implicadas en la …
Leer mas » -
4 julio
Presentación de la iniciativa TAMKEEN en Valencia
Publicado por AJMV El Centro Cultural Islámico de Valencia (CCIV) junto con la Asociación de Jóvenes Musulmanes en Valencia (AJMV) presentan la iniciativa TAMKEEN. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer oportunidades de crecimiento personal y profesional a las mujeres en zonas de conflicto. Es una innovación sostenible …
Leer mas » -
3 julio
El Centro Cultural Al Idrissi se une al Observatorio de la Islamofobia
Publicado por El Faro de Ceuta el 03/07/2017 El Centro cultural Al Idrissi participó en el seminario previo a la puesta en marcha del Observatorio de la Islamofobia en los medios y es una de las entidades adheridas al proyecto. Según explican en nota de prensa, “el Observatorio …
Leer mas » -
3 julio
Campaña No Hate Speech online (no al discurso de odio en la red)
Publicado por Nohate.es Bajo el lema No Hate Speech online (no al discurso de odio en la Red), el Consejo de Europa ha convocado esta Campaña que pretende movilizar a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, para que debatan, actúen juntos en defensa de los Derechos Humanos y luchen contra …
Leer mas » -
1 julio
¿Por qué la extrema derecha cree que todos los musulmanes, yo incluido, son unos mentirosos?
Aymann Ismail, un musulmán estadounidense, intenta desmontar en este vídeo que les ofrecemos subtitulado, el concepto taqiyya empleado por la extrema derecha de su país para estigmatizar a la población musulmana y consolidar la idea de que “todos los musulmanes mienten”, son “deshonestos” y por lo tanto, “peligrosos”. …
Leer mas »
junio, 2018
-
29 junio
Terrorismo, terminología y prevención del radicalismo
Publicado por Hana Jalloul Muro en ESGLOBAL el 25 de junio de 2018 Los Estados deben conocer y emplear apropiadamente la terminología para evitar situaciones de pánico y mantener la seguridad. En el tiempo de las fake news no podemos dejar de preguntarnos cómo damos por hecho tantas informaciones que no son …
Leer mas » -
28 junio
Rechazada en una entrevista de trabajo por llevar velo: «Los clientes no quieren tratar con personas como tú»
Publicado por Susana Ye en El Mundo el 28 de junio de 2018 Laila Serroukh, en una imagen de su perfil de Instagram. @laileixINSTAGRAM La denuncia viral de una joven madrileña y musulmana tras ser rechazada antes de entrar en una entrevista reabre el debate en torno al velo …
Leer mas » -
28 junio
Mina Shayan: «Todas as mulleres musulmás están no punto de mira»
Publicado por Alicia Casas en Galicia Confidencial el 18 de junio de 2018 Aproveitando a data do fin de Ramadán, o proxecto «Mulleres musulmás pola participación social» reivindicou a ocupación dos espazos públicos para celebrar as festas populares que representen a diversidade cultural galega. Galicia Confidencial falou con Mina Shayan, …
Leer mas » -
27 junio
Análisis de «Detenido en Terrassa un ciudadano marroquí por su presunta integración en Estado Islámico»
ARTÍCULO: Detenido en Terrassa un ciudadano marroquí por su presunta integración en Estado Islámico El detenido, de 45 años, estaba fuertemente radicalizado, como ha señalado el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en Twitter. Había manifestado su arrepentimiento por no haber viajado a Siria a realizar la yihad violenta y …
Leer mas » -
26 junio
Jornadas culturales: El papel del diálogo y la coexistencia entre los seguidores de las religiones para limitar el discurso de odio en los medios
Los pasados 22 y 23 de junio se celebraron en Puebla de Don Fadrique (Granada) las jornadas culturales El papel del diálogo y la coexistencia entre los seguidores de las religiones para limitar el discurso de odio en los medios organizadas por la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y …
Leer mas »