ARTÍCULO “Tranquilas, chicas” Cayetana Álvarez de Toledo, El Mundo, 17 de marzo de 2018. ANÁLISIS: 1. El texto comienza hablando de la “presunta asesina Ana Julia Quezada”, única presunción de inocencia explicitada por la autora a lo largo del artículo. Desde el inicio en el texto se aprecian …
Leer mas »Recent Posts
mayo, 2018
-
3 mayo
Acabar con la islamofobia: una lucha que nos concierne a todos
Publicado por Mónica Carrión Otero, en ElDiario.es, el 30 de abril de 2018. En Islamophobia and its consequences on Young People (Council of Europe, European Youth Centre, Budapest, 2004), el Consejo de Europa define islamofobia como «el temor o los prejuicios hacia el islam, los musulmanes y todo lo relacionado con …
Leer mas » -
3 mayo
Jornada en Málaga el 10 de mayo: Desmontando la Islamofobia
Publicado Asociación Marroquí- España, el 1 de mayo de 2018. Proponemos la jornada “Desmontando la islamofobia” para reflexionar sobre el fenómeno de la islamofobia desde tres ejes vertebradores: la emergencia del fenómeno y su genealogía como una forma de racismo; el papel del Estado, los agentes supranacionales e institucionales …
Leer mas » -
3 mayo
#BeTheKey: iniciativa contra la islamofobia
#BeTheKey, una nueva campaña liderada por universitarios para acabar con el extremismo y la islamofobia en Barcelona. Estudiantes de Blanquerna invitan a la ciudad a mostrar sus llaves en Instagram para luchar contra la islamofobia. Un grupo de estudiantes de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales …
Leer mas »
abril, 2018
-
30 abril
Palabras que hieren
Publicado por Alejandra Arredondo, en Convexo, el 12 de abril de 2018. La mayoría de los ataques a musulmanes en el país se da en internet Internet es un campo minado para los musulmanes residentes en España: El 70% de los incidentes islamófobos que ocurridos durante el año pasado tuvieron …
Leer mas » -
26 abril
«Taqiyya»: Cómo un concepto islámico desconocido se convierte en la obsesión de los activistas anti-musulmanes
Publicado Ishmael N. Daro, en BuzzFeed News, el 12 de abril de 2018. (Traducción de Borja Castellano García) A principios de enero, una niña de 11 años en Toronto desató una tormenta al decir que un desconocido le había cortado el hiyab con unas tijeras cuando iba al colegio. …
Leer mas » -
24 abril
La islamofobia, el islamismo y la crisis identitaria: cuando el miedo europeo se encuentra con el miedo a Europa.
Entrada de Jasmeet Sahotay, Peace Action, Training and Resarch Institute of Romania para el blog No hate speech Movement. (Traducción de Borja Castellano García) No traten a la gente como monstruos, no vaya a ser que se conviertan en los monstruos que tanto temen. No vaya a ser que …
Leer mas » -
24 abril
La histeria de la sharía
Publicado por Center of American Progress en The Islamophobia Network. Extracto del informe Fear, Inc. 2.0. The Islamophobia Network’s Efforts to Manufacture Hate in America (Fear, Inc 2.0.: los esfuerzos de la red de la islamofobia para fabricar odio en Estados Unidos). Dentro del apartado: “Consecuencias de la red …
Leer mas » -
22 abril
Cuentas falsas disparan el ciberodio islamófobo
Publicado por Mark Townsend, en The Guardian, el 26 de noviembre de 2017. Bots e imágenes manipuladas expanden la islamofobia en redes sociales, según un estudio. Una red global de activistas anti-musulmanes utiliza bots de Twitter, fake news e imágenes manipuladas para influenciar el discurso político, según el nuevo análisis. …
Leer mas » -
22 abril
De la esperanza al odio: cómo Internet ha alimentado a la extrema derecha desde sus inicios
Publicado por Jamie Bartlett en The Guardian, traducido por ElDiario.es, el 3 de septiembre de 2017. El inicio de Internet estaba lleno de esperanza: la información sin límites nos haría más sabios y menos intolerantes, pero ¿cuándo se ganó el odio su espacio? En la década de …
Leer mas » -
19 abril
Valencia: 21 de abril marcha contra la «normalización» de los discursos de odio
La marcha arrancará el sábado 21 de abril a las 18.00 horas de la Plaza San Agustín de Valencia bajo el lema «País Valencià, un país obert» y culminará en los Jardines de Viveros con la inauguración del paseo que el Ayuntamiento ha aprobado dedicar a Guillem Agulló, asesinado hace …
Leer mas » -
18 abril
La rapera Alia Sharrief tiene un mensaje para Donald Trump
Publicado por PlayGround el 13 de abril de 2017. La rapera estadounidense Alia Sharrief envía un mensaje reivindicativo al mundo en general y al presidente de su país en particular. Habla sobre la opresión, la violencia, el racismo y la islamofobia avivados nuevamente tras las últimas elecciones.
Leer mas » -
18 abril
Amparo Sánchez, premio Guillem Agulló de las Corts 2018
Publicado por Miriam Bouiali, en Levante-emv, el 12 de abril de 2018. La presidenta de honor de la Plataforma Contra la Islamofobia recibirá el galardón por «la defensa de las personas y los colectivos discriminados» Amparo Sánchez (València, 1953), la presidenta de honor de la Plataforma Contra la Islamofobia, será …
Leer mas » -
17 abril
Por qué la gente trolea, según la ciencia
Por Justin Cheng, Cristian Danescu-Niculescu-Mizil y Michael Bernstein, en Businees Insider, el 2 de marzo de 2017. Traducción de Borja Castellano García. «Fracasado. Ve a inmolarte» Comentarios como este, encontrado en un artículo de la CNN sobre cómo las mujeres se perciben a sí mismas, son comunes hoy en día …
Leer mas » -
17 abril
Fear, Inc 2.0. (2015) Los esfuerzos de la red de la islamofobia para fabricar odio en Estados Unidos
Publicado por Center of American Progress en febrero de 2015. Fear, Inc. 2.0. The Islamophobia Network’s Efforts to Manufacture Hate in America (Fear, Inc 2.0.: los esfuerzos de la red de la islamofobia para fabricar odio en Estados Unidos). Vídeo corto explicativo del informe: Traducción de las conclusiones …
Leer mas »