Recent Posts

abril, 2018

  • 17 abril

    Radiografía de la ciberislamofobia en España: «Es una amenaza real a la convivencia»

    Publicado por María José Carmona, en ElDiario.es,  el 8 de abril de 2017. Todo empieza por una etiqueta tóxica: #nosinvaden, #EslaYihad, #NoalaMezquita. Después, le siguen enlaces a noticias sin contrastar, insultos denigrantes o acusaciones deliberadamente falsas. Es la radiografía del tuit islamófobo español. En Alemania, el Gobierno acaba de aprobar un …

    Leer mas »
  • 13 abril

    Málaga: Curso de islamofobia de género 27 y 28 de abril 2018

    Publicado por Asociación Marroquí- España, el 11 de abril de 2018. A fin de conocer la islamofobia, entendida como el odio hacia el islam y las personas musulmanas o leídas como tal, la perspectiva de género determina el doble carácter discriminatorio que sufren las mujeres musulmanas. El género refuerza la …

    Leer mas »
  • 11 abril

    La telaraña de odio de Anders Breivik

    Publicado por Andrew Brown, en The Guardian, el 7 de septiembre de 2011. Un análisis del manifiesto del asesino noruego revela la red virtual de su universo paranoico. El manifiesto de Anders Breivik revela una subcultura de páginas nacionalistas e islamófobas que unen a la extrema derecha estadounidense con la …

    Leer mas »
  • 11 abril

    La mirada tuerta con la “invasión musulmana”

    Publicado por Alexis Rodríguez-Rata, en La Vanguardia, el 9 de abril de 2018. Los datos desmienten a quien lo ve todo negro. Quien haya leído a islMichel Houellebecq ya se imagina la Europa islamizada. El sustituto de Emmanuel Macron, vestido con un turbante y orando a Alá. Cambiando todos nuestra …

    Leer mas »
  • 10 abril

    Legislating Fear (2013): La islamofobia y su impacto en Estados Unidos

    Publicado por Center for American Islamic-Relations (CAIR) en 2013. La investigación Legilslating Fear. Islamophobia and its Impacts in the United States (Legislando el miedo: los esfuerzos de la Red de la Islamofobia para fabricar odio en Estados Unidos) amplía y confirma lo analizado en el primer informe de 2011 Fear, …

    Leer mas »
  • 8 abril

    ¿Se puede ser feminista y llevar hijab?

    Publicado por Loola Pérez, en La Sexta, el 26 de marzo de 2018. Cuando no encuentras un referente, tienes que predicar con el ejemplo. Esta parece la máxima de nuestras dos protagonistas para quienes es difícil desligar patriarcado e islamofobia. Wadia N-Daghestani y Helena Gutiérrez alzan la voz contra el …

    Leer mas »
  • 5 abril

    SETA: Informe de la Islamofobia en Europa 2017

    Publicado por en la web de Political de Economic and Social Research (SETA) el 2 de abril de 2018.     Este es el tercer informe de periodicidad anual European Islamophobia Report (EIR) que incluye una evaluación general de la islamofobia en 2017 e informes sobre 33 países, casi todos …

    Leer mas »
  • 4 abril

    Fear, Inc. (2011): Las raíces de la red de la islamofobia en Estados Unidos

    Publicado por Center of American Progress en agosto de 2011. Fear, Inc. The Roots of the Islamophobia Network in America (Las raíces de la red de la islamofobia en Estados Unidos).     Traducción de la ficha de datos al castellano.     Esta investigación detallada, dirigida por el Center …

    Leer mas »
  • 4 abril

    El peligro de MEMRI

    AURORA ALI* Con esta pequeña contribución pretendemos ayudar a contrarrestar el discurso promovido desde las cocinas del odio islamófobo en lengua castellana y los efectos derivados de ese discurso. Aunque parece improbable cambiar gran parte de lo que aquí vamos a exponer, se hace necesario dar a conocer, en la …

    Leer mas »
  • 4 abril

    ¿Musulmana y feminista? Ellas demuestran que es posible.

    Publicado por María Torrens, en Salam Plan, el 8 de marzo de 2018. Amparo Sánchez es empresaria. Nessrin E. Bensaid es abogada y periodista. Fátima Tahiri escribe su tesis. Gabriele Boos-Niazy es socióloga. Faeeza Vaid es directora ejecutiva de una ONG. Todas son musulmanas. Ninguna es sumisa. Y todas piden …

    Leer mas »
  • 4 abril

    Human Appeal: «Las sociedades musulmanas han sido las más tolerantes»

    Publicado por EFE en  El Diario Vasco el 27 de marzo de 2018. Las guerras en Oriente Medio y la ola de atentados terroristas han extendido en occidente una imagen «equivocada» del mundo musulmán, que en su convivencia pacífica con otras religiones ha creado las sociedades «más tolerantes», según afirma …

    Leer mas »
  • 3 abril

    Sahar Habib Ghazi: «Los musulmanes que no ves»

    Grabado en TEDxStanford, el 23 de abril de 2017. Sahar Habib Ghazi es la editora jefe de Global Voices, una comunidad de confianza que cuenta con 1.400 editores, escritores y traductores que narran historias sin contar en más de 167 países. Sahar ha vivido media vida en Estados Unidos y …

    Leer mas »
  • 3 abril

    “La islamofobia neo-orientalista está pervirtiendo la reputación del profeta Mahoma como nunca antes”

    Publicado por Munawar A. Anees, en Huffington Post, el 24 de julio de 2015. LAHORE, Pakistán- Más allá del legado del colonialismo, las relaciones a menudo heladas entre el islam y Occidente se han definido en gran medida a través de ideas y eventos posteriores al 11-S. Numerosas narrativas como …

    Leer mas »

marzo, 2018