“La islamofobia a debate” El pasado 22 de marzo se celebró la jornada cultural “La islamofobia a debate” en el marco de la titulación de Grado de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (UA). Luis Bernabé Pons, catedrático y docente …
Leer mas »Recent Posts
marzo, 2018
-
22 marzo
«Los medios no deberían adjetivar los atentados como islamistas»
Publicado por Sol Giménez en el Diario Información el 22/03/2018 El codirector del Observatorio de la Islamofobia en los medios, Pedro Rojo, ha participado en las Jornadas Culturales de Grado en Estudios Árabes de la Universidad de Alicante (UA) sobre la Islamofobia junto a Aurora Ali, de la Plataforma contra la islamofobia, y …
Leer mas » -
21 marzo
Artículo positivo “La verdad detrás del vídeo islamófobo que retuiteó Trump”
ARTÍCULO: “La verdad detrás del vídeo islamófobo que retuiteó Trump” Publicado en El País, el 30 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de una respuesta necesaria ante la incesante campaña de fake news y propaganda islamófoba, xenófoba y racista …
Leer mas » -
21 marzo
Acabar con la islamofobia- SER Alicante
Publicado por Carlos Arcaya en Radio Ser Alicante el 20 de marzo de 2018. El Observatorio de la Islamofobia en los Medios organiza una jornada para evitar que se traslade a la ciudadanía una visión sesgada y violenta de los musulmanes. Según el último informe elaborado por este observatorio …
Leer mas » -
20 marzo
Poetry Slam: I´m a girl (subtítulos en castellano)
Publicado por Muslim Vibe el 2 de noviembre de 2017. A través del slam, (poesía oral interpretada), Zainab habla de la islamofobia cotidiana, de las ironías de algunas retóricas y de la obligación impuesta de tener que pedir perdón constantemente por algo que no se ha hecho, y expresa lo …
Leer mas » -
20 marzo
Un troll le pidió a un musulmán ejemplos de “terroristas cristianos”. Y este contestó.
Publicado por Parker Molloy, en Upworthy, el 13 de junio de 2017. “Sé que estos actos no representan a Cristo porque he estudiado a Cristo de cristianos y no de anticristianos. Aprende islam de los musulmanes y no de un fanático antimusulmán.” De acuerdo con la investigación realizada por el …
Leer mas » -
20 marzo
TEDxGalicia: Mi velo, mi decisión.
Publicado en TEDx Talks el 26 de ocutubre de 2015. Desde la defensa de la libertad para llevar velo, Fátima reivindica su identidad musulmana y su condición de mujer. Para ello trata de romper algunos estereotipos que en la sociedad han calado básicamente por desinformación y desconocimiento. Fátima lleva desde …
Leer mas » -
20 marzo
Alicante: «La islamofobia a debate»
Publicado en la web de la Universidad de Alicante, el 20 de marzo de 2018. «La Islamofobia a debate» se desarrolla el jueves en dos escenarios de la Universidad de Alicante. Por la mañana se desarrollará en el campus de la UA y por la tarde en la Sede Ciudad …
Leer mas » -
20 marzo
“Youvo Lab” – jóvenes líderes por el diálogo y la libertad de expresión: primer proyecto del Programa de Movilidad IEMed 2018
Publicado en IEMed el 19 de marzo de 2018. El próximo 22 de Marzo a las 10 horas, se celebrará el “Youvo Lab (Youth Voices)”, primer proyecto del Programa de Movilidad IEMed 2018, en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, en Barcelona. Este proyecto, que está organizado por …
Leer mas » -
19 marzo
Ser moro, musulmán y/o árabe
Publicado en por Carlota M, en el blog de no es nada personal, el 3 de mayo de 2014. Como bien dice la canción, a las cosas por su nombre. Creo que ya va siendo de hora de que sepamos qué decimos cuando utilizamos ciertos términos. ¿Moro, musulmán y árabe …
Leer mas » -
19 marzo
Eso no se pregunta: Musulmanes
Publicado en Telemadrid el 2 de marzo de 2018. Los protagonistas de esta entrega son mujeres y hombres de religión musulmana que responden a preguntas que para los no musulmanes pueden parecer tabú y, por supuesto, ahondan en los innumerables prejuicios que la sociedad española tiene injustamente hacia ellos debido …
Leer mas » -
15 marzo
Análisis de «Terror islamista: ¿dónde está Dios?»
ARTÍCULO: Terror islamista: ¿dónde está Dios? Michel Wieviorka, La Vanguardia, 9 de diciembre de 2017. ANÁLISIS: 1. Uso de titular estigmatizador y dramático, asociando de forma generalizada el islam, y por extensión a los musulmanes, con el terror, lo que se extiende hasta el último párrafo. 2. El texto …
Leer mas » -
14 marzo
Yo también soy español
Publicado por Nacho Carretero, en El País, el 18 de septiembre de 2016. Ser español ya no es lo que era. La respuesta estereotipada —blanco, católico y bajito— es cada vez menos realista. Era válida no hace tanto: España, país emigrante en casi toda su Historia reciente, albergó …
Leer mas » -
14 marzo
Principales mitos del buen islamófobo (I): En los países musulmanes no hay iglesias
Publicado por Luis del Pino, en Libertad Digital, el 14 de enero de 2015. A raíz de pedir algo tan básico como que no se meta a todos los musulmanes en el mismo saco, equiparándolos a todos con terroristas, en los últimos días he mantenido numerosas discusiones a través de …
Leer mas » -
14 marzo
«La yihad no es guerra, y mucho menos santa»
Publicado por Daniel Martín, en Público, el 28 de enero de 2015. Académicos arabistas denuncian que en occidente la concepción del término yihad, que no implica una obligación de defender al islam mediante la violencia, es sesgada y errónea. El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) …
Leer mas »