Recent Posts

noviembre, 2017

  • 14 noviembre

    Reseña del libro Islamophobia: Making Muslims the Enemy

    En unos tiempos en los que muchos estadounidenses se preguntan si el islam y Occidente están, por naturaleza, abocados a un enfrentamiento, este libro explora cómo esa visión se debe, en parte, a la acumulación durante siglos de estereotipos negativos sobre los musulmanes que han fijado una imagen de ese …

    Leer mas »
  • 14 noviembre

    El terrorismo yihadista contra el islam

    Publicado por Yusuf Fernández, en El Mundo,  el 8 de enero de 2015. Desde hace mucho tiempo, los musulmanes de todo el mundo hemos venido manifestando mediante declaraciones, comunicados y fatuas nuestro rechazo a los grupos terroristas, que como Al Qaida o el Daesh (término árabe que designa al así …

    Leer mas »
  • 14 noviembre

    Análisis de «El imán aleccionó a los terroristas en la corriente más clandestina del salafismo»

    ARTÍCULO: El imán aleccionó a los terroristas en la corriente más clandestina del salafismo La secta Takfir Wal Hijra captó a los 12 miembros de la célula (…)  José María Irujo, El País, 26 de agosto de 2017.   ANÁLISIS:  1. Uso de titular estigmatizador y dramático, asociando de forma …

    Leer mas »
  • 14 noviembre

    Què vol dir ser musulmà al segle XXI?

    Conversa d’Omar Saif Ghobash amb Míriam Hatibi 22 novembre 2017 12.00-13.30 Participants: Omar Saif Ghobash, Míriam Hatibi El diplomàtic i escriptor Omar Saif Ghobash ens visita amb motiu de la publicació del seu llibre Carta a un joven musulmán (Seix Barral, 2017), on reflexiona sobre el paper de l’islam avui.El …

    Leer mas »
  • 13 noviembre

    Mesa redonda: Islamofobia en los medios: el impacto de los atentados del #17A

    Miércoles 15 de noviembre a las 18.30h Sede del IEMED, c/Girona 20, Barcelona   El Observatorio de la Islamofobia en los Medios presenta un estudio sobre la cobertura periodística de los atentados del 17 de agosto en Catalunya que, entre otras conclusiones, destaca que se dio más voz que nunca …

    Leer mas »
  • 13 noviembre

    Escuela Itinerante: Contar sin odio, odio sin contar

    ESCUELA ITINERANTE DE COMUNICACIÓN JORNADA 1 – MADRID La Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa inaugura su Escuela Itinerante con los seminarios “Contar sin odio, odio sin contar. Visibilidad y contra-narrativas del discurso del odio en los medios para futuros periodistas”. Esta edición contará con varias jornadas …

    Leer mas »
  • 13 noviembre

    Puentes entre Culturas

    El concurso Puentes entre Culturas es un concurso de edición organizado por diferentes afiliados Wikimedia con el objetivo de promover el intercambio cultural entre América Latina y la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA, por sus siglas en inglés). Su primera edición será organizada entre octubre y …

    Leer mas »
  • 8 noviembre

    Ils chantent «on est chez nous», ou plutôt «on naît chez nous».

    Publicado en France 3 Provence-Alpes  el 3 de mayo de 2017. A cinco días de la segunda vuelta de las elecciones francesas empezó a sonar esta canción como contranarrativa de la campaña xenófoba de Marine LePen, candidata que defiende «la expulsión inmediata de todos los extranjeros sin papeles en regla, el fin …

    Leer mas »
  • 7 noviembre

    Festival de cine árabe contra la islamofobia

    Llega la XI Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Catalunya. La Filmoteca de Catalunya acogerá, del 7 al 12 de noviembre, la XI Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo en el que se proyectarán películas de países como Irak, que en esta edición es el país invitado, Argelia. Egipto, …

    Leer mas »
  • 7 noviembre

    Desfile de Moda Hispanoárabe CIHAR 2017

    El Círculo Intercultural Hispano-Árabe (CIHAR) tiene previsto para el viernes 10 de noviembre de 2017 realizar un desfile de moda hispanoárabe en el Centro Cultural de Sanchinarro, Madrid. Con motivo de los eventos de moda que se están llevando a cabo a nivel internacional, CIHAR quiere aprovechar la oportunidad de …

    Leer mas »
  • 6 noviembre

    Artículo positivo: «Ningún hombre ni Estado puede imponer el uso del velo o su eliminación»

    ARTÍCULO: “Ningún hombre ni Estado puede imponer el uso del velo o su eliminación” Carmen Marchena, Saltamos, 25 de julio de 2017.   ANÁLISIS: Reproducimos esta entrevista como ejemplo de noticia positiva ya que visibiliza y da voz a una de las muchas mujeres musulmanas, activistas y feministas del Estado …

    Leer mas »
  • 3 noviembre

    Análisis de «Finsbury Park, el barrio obrero reconvertido en ‘trendy’, objetivo del último ataque terrorista en Londres»

    ARTÍCULO: LA AMENAZA YIHADISTA Finsbury Park, el barrio obrero reconvertido en ‘trendy’, objetivo del último ataque terrorista en Londres El imán Mohammed Mahmoud calmó a la multitud e impidió que linchara al agresor. Hace sólo quince días, tras el atentado del Puente de Londres, la primera ministra, Theresa May, acusó …

    Leer mas »
  • 2 noviembre

    Save the Date! Refugees Reporting report launch event

    La Red Española Anna Lindh y el Observatorio Blanquerna han participado en la investigación Refugees Reporting, llevada a cabo en Mayo-Junio 2017 sobre el tratamiento que los medios de comunicación realizan del tema de los refugiados y las migraciones. El proyecto está liderado por la World Association for Christian Communication …

    Leer mas »

octubre, 2017

  • 31 octubre

    Análisis de «Saber llorar»

    ARTÍCULO: Saber llorar Reyes Monforte, La Razón, 13 de junio de 2017. ANÁLISIS: 1. Contenido estigmatizador y dramático. Se hace uso de un acontecimiento en el que los jugadores del equipo saudí de fútbol no guardaron el minuto de silencio previsto en memoria de las 8 víctimas de Londres en …

    Leer mas »
  • 31 octubre

    Artículo positivo: “En defensa del arabismo de la profesora Dolors Bramon”

    ARTÍCULO: “En defensa del arabismo de la profesora Dolors Bramon” Xavier Febrés, El Diario, 25 de enero de 2017.   ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva. Se trata de una pequeña reseña del libro de la profesora Dolors Bramon L’islam avui (El islam hoy). A pesar …

    Leer mas »