ARTÍCULO “Mourad Zarrouk responde a las preguntas de Raad Salam” I. Herrera, La Nueva Crónica, 17 de septiembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de una novedad en la que se convierte al autor de numerosas publicaciones de corte islamófobo en …
Leer mas »Recent Posts
septiembre, 2017
-
27 septiembre
Artículo positivo: «La Noruega antinmigración»
ARTÍCULO «La Noruega antinmigración» Gonzalo Fanjul, El País, 13 de septiembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de artículo positivo. El texto pone el foco sobre como políticas y discursos xenófobos se van introduciendo paulatinamente en la esfera política e institucional europea y nos recuerda el …
Leer mas » -
25 septiembre
Islamofobia en medios y redes: análisis de Miriam Hatibi
MIRIAM HATIBI @miriamhatibi Publicado en Código Nuevo, 14 de septiembre de 2017.
Leer mas » -
22 septiembre
El 66% de las noticias sobre islam de 6 diarios españoles son islamófobas
Estadísticas del Observatorio correspondientes al primer semestre de 2017 La Vanguardia, El Mundo, La Razón, 20 minutos, El País y eldiario.es han publicado entre enero y junio de 2017 noticias, entrevistas y artículos de opinión sobre el islam, la comunidad musulmana o el yihadismo que caen en la islamofobia, …
Leer mas » -
22 septiembre
Estadísticas Observatorio del primer trimestre 2017
A continuación les mostramos los gráficos correspondientes a las estadísticas que nuestro Observatorio ha elaborado siguiendo nuestra metodología que abarca seis diarios: La Vanguardia, El Mundo, La Razón, 20 minutos, El País y eldiario.es. El estudio abarca 862 artículos publicados entre enero y junio de 2017 noticias, entrevistas y artículos …
Leer mas » -
15 septiembre
El ataque de Barcelona en los grandes medios
Para el Media Diversity Institut, esos medios españoles cayeron en el sensacionalismo, la islamofobia y la calumnia contra el independentismo catalán. El análisis sobre la cobertura informativa de los atentados de Cataluña que ha hecho el Media Diversity Institut – MDI (Instituto de Diversidad de los Medios de Comunicación) considera …
Leer mas » -
14 septiembre
Ola de islamofobia en España tras ataques terroristas en Cataluña
VICENT MONTAGUD Publicado en TeleSUR el 29 de agosto de 2017. En España se han contabilizado al menos 120 incidentes de islamofobia desde los atentados terroristas en Cataluña. Una decena de mezquitas han sido atacadas y cinco personas han sufrido agresiones. Los expertos además alertan sobre los mensajes de odio …
Leer mas » -
14 septiembre
Debate ‘Islamofobia, racismo y derechos sociales’
El sábado, 23 de septiembre, se celebra en Madrid la Jornada de debate y encuentro: «Islamofobia, racismo y derechos sociales», organizada por La Villana de Vallekas. Participan: Arantxa Ferrero (PAH de Vallecas) Houssein Ouariachi (Presidente de la Organización Nacional para el Diálogo y la Participación- ONDA) Aurora Ali (Plataforma Ciudadana …
Leer mas »
julio, 2017
-
31 julio
Conceptualización de la islamofobia
ALBERTO LÓPEZ BARGADOS* Tal como señala con preocupación el informe anual elaborado por la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, los casos de discriminación en los que la religión musulmana es un elemento central son cada vez más abundantes. En España, la islamofobia ha arraigado como un problema estructural, y su …
Leer mas » -
31 julio
Artículo positivo: «Una mezquita progresista y paritaria en el corazón de Berlín”
ARTÍCULO: “Una mezquita progresista y paritaria en el corazón de Berlín” Carmen Valero, El Mundo, 26 de junio de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva porque rebate muchos de los prejuicios que le suelen ser atribuidos al islam y a los musulmanes, como pueden …
Leer mas » -
30 julio
Edward Said: Orientalismo
¿Cuántas veces abrimos el periódico y encontramos en un mismo titular “islam” junto con “terrorismo” o “radicalización”, generando una asociación táctica entre islam y violencia? Se trata de una terminología que ha acabado configurando una narrativa dominante que, bien directamente o mediante el uso de metáforas, eufemismos e imágenes, bien …
Leer mas » -
30 julio
‘Rewind’, el proyecto de unos estudiantes españoles para ‘deshacer’ el odio en redes sociales
JORGE COLOMA Publicado en El País, 7 de julio de 2017. La idea gana un concurso de Facebook para combatir el acoso y la intolerancia en la plataforma. «Antes de hablar, rebobina». Ese es el mensaje que quiere mandar el equipo creador de Rewind, un proyecto de ocho estudiantes de …
Leer mas » -
30 julio
Análisis de «Jimena, Shaza y la bendita Europa»
ARTÍCULO Jimena, Shaza y la bendita Europa Lucas Haurie, La Razón, 28 de julio de 2017. A pocos les será ajena la peripecia de Jimena Rico, una joven emigrada de Torrox (Málaga) a Londres, que ha vivido un calvario reciente en tierras del Islam. Lesbiana, la chica anda en amoríos …
Leer mas » -
30 julio
Análisis de «La mezquita no da miedo»
ARTÍCULO «La mezquita no da miedo» Iker Rioja Andueza, eldiario.es, el 20 de mayo de 2017 La Ertzaintza lanza en las mezquitas mensajes de convivencia y contra la radicalidad e invita a los musulmanes a comunicar cualquier sospecha a la Policía para reconducir la situación con los propios imanes. (…) …
Leer mas » -
30 julio
Análisis de «Un bulevar ‘no apto para mujeres’ en París»
ARTÍCULO: Un bulevar ‘no apto para mujeres’ en París En el bulevar de La Chapelle siempre hay policía. Últimamente hay mucha más. Esta avenida parisina, poblada mayoritariamente por musulmanes, se ha convertido en símbolo de un debate que crispa a la sociedad francesa. Hace dos semanas, casi 20.000 mujeres que …
Leer mas »