Publicado originalmente en Esracismo el 7 Julio, 2017 by Youssef Ouled La islamofobia se define como la hostilidad, estereotipación, discriminación y rechazo de las personas que profesan la religión musulmana o que son percibidas como tal por el origen étnico y su fenotipo, es decir, la expresión física. Una población que vive …
Leer mas »Recent Posts
julio, 2017
-
7 julio
Finsbury Park: la islamofobia como arma mortal
Artículo de Lurdes Vidal (IEMed) y Pedro Rojo (Fundación Al Fanar), coordinadores del Observatorio de la Islamofobia en los Medios, publicado originalmente en La Razón, el 2 de julio de 2017 El británico Darren Osborne fue a Finsbury Park decidido a matar musulmanes y cumplió su cometido. Una víctima …
Leer mas » -
3 julio
Guía rápida para combatir la islamofobia en Twitter
[Publicado originalmente el 22 de marzo de 2016 en esracismo.com] Moha Gerehou Los últimos acontecimientos en Bruselas, ciudad que ha sufrido un duro ataque terrorista, han despertado en las redes y especialmente en Twitter una ola de islamofobia y odio a través de varios hashtags centrados en criminalizar la religión islámica, …
Leer mas » -
3 julio
Debates ‘Estudios Críticos Musulmanes’ en la Euroárabe 6 y 9 de julio
Los jueves 6 y 13 de julio se celebran en la Fundación Euroárabe los debates «Estudios Críticos Musulmanes«, organizado por Critical Muslim Studies Summer School, el Centro de Estudios para el Diálogo Mediterráneo y la Fundación Euroárabe a través del proyecto europeo SISUMMA. Los debates, que se desarrollarán en su …
Leer mas »
junio, 2017
-
26 junio
Arranca la web del Observatorio de la Islamofobia en los Medios
Ya puede consultarse www.observatorioislamofobia.org, el sitio web del Observatorio de la Islamofobia en los Medios El Observatorio de la Islamofobia en los Medios, un proyecto liderado por la Fundación Al Fanar y el IEMed con el apoyo de la Fundación Tres Culturas, Casa Árabe y la Fundación Euroárabe, es ya …
Leer mas » -
26 junio
Por las grietas homófobas del homonacionalismo
BRIGITTE VASALLO Publicado en Píkara, 25 de abril de 2017 La Nación Bélica Colonial ya no siempre es abiertamente homófoba: acepta a los gays si son normales, si son muy hombres, si son “de los nuestros”. Ese “de los nuestros” sirve para construir Así construye un “los otros”; sujetos y …
Leer mas » -
25 junio
La situación del colectivo LGTB en países árabes
26 de junio de 2017 19:00 horas. MADRID Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). 19:00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo. En francés y español, con interpretación simultánea. Casa Árabe organiza este diálogo entre Hafedh Trifi, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Tunecina por la Justicia y …
Leer mas » -
25 junio
Islamofobia en prensa: cómo detectarla (Completo)
SARA PIQUER MARTÍ * A diario nos encontramos con noticias sobre terrorismo “islámico”, fanatismo, guerras y conflictos en países árabes, casos de mujeres víctimas de un machismo supuestamente fruto de la religión islámica. La prensa española, a través de este tipo de noticias, ha construido una polarización en la …
Leer mas » -
21 junio
Islamofobia eurocéntrica por géneros y los medios de comunicación occidentales
C. SIDDIKY, School of Business and Economics, Maastricht University Publicado por Academia.edu «Gendered Eurocentric Islamophobia and the Western Media» es un artículo académico que examina el vínculo oculto entre la «islamofobia de género» y el periodismo occidental. El principal objetivo del artículo según su autor es “criticar la cómplice cultura …
Leer mas » -
21 junio
La imagen del mundo árabe y musulmán en la prensa española (Informe CICAM)
INTRODUCCIÓN El mundo árabe y musulmán continúa siendo un gran desconocido para la gran mayoría de habitantes de Europa Occidental y de EEUU, a pesar de que la evolución de las sociedades actuales ha conectado profundamente estas realidades geopolíticas durante las últimas décadas. Los flujos migratorios, las tensiones ideológicas, la …
Leer mas » -
21 junio
Islamofobia en los medios de comunicación: una respuesta desde la educación multicultural
ROD GADNER (Griffith University, Australia), SIGRID LUCHTENBERG (University Duisburg-Essen, Germany), YASEMIN KARAKAŞOĞLU (University of Bremen, Germany) Publicado por Taylor and Francis Online «Islamophobia in the media: a response from multicultural education»es un artículo académico sobre un estudio comparativo que analiza medios de comunicación de Alemania y en Australia para estudiar cómo se …
Leer mas » -
21 junio
La islamofobia en la prensa escrita española: aproximación al discurso periodístico de El País y La Razón
SARA PIQUER MARTÍ * Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, nº2, 2015 Resumen: Los medios de comunicación de masas llevan a cabo un papel fundamental en la creación de representaciones que impregnan el imaginario colectivo de una sociedad. Al mismo tiempo, la existencia de la islamofobia en España es real: el inmigrante …
Leer mas » -
21 junio
Respect Words: periodismo ético contra los discursos de odio
Con el lema `Periodismo Ético contra los Discursos de Odio´, el proyecto RESPECT WORDS, impulsado y coordinado por la Asociación EMA-RTV, plantea la necesidad de repensar el tratamiento con el que los medios de información y sus profesionales abordan los temas relativos a los procesos migratorios, las minorías étnicas y …
Leer mas » -
21 junio
Get the Trolls Out! Young Europeans stand up against antisemitism in the Media
Get the Trolls Out! responds to the concerning rise in antisemitic attitudes and statements by both public figures and media in Europe and addresses the danger that such attitudes are gaining traction among young people. We reject antisemitic discourse in the media, traditional and new, as well as in everyday …
Leer mas » -
21 junio
Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia
Entidad que se define como una «asociación ciudadana, independiente y plural, sin ánimo de lucro. Su objetivo es combatir la islamofobia, en todos los ámbitos». La asociación es parte del Movimiento contra el Discurso del Odio (No Hate Speech Movement) Tienen un teléfono atención y asesoramiento gratuito a víctimas de …
Leer mas »