El sábado, 23 de septiembre, se celebra en Madrid la Jornada de debate y encuentro: «Islamofobia, racismo y derechos sociales», organizada por La Villana de Vallekas. Participan: Arantxa Ferrero (PAH de Vallecas) Houssein Ouariachi (Presidente de la Organización Nacional para el Diálogo y la Participación- ONDA) Aurora Ali (Plataforma Ciudadana …
Leer mas »Conceptualización de la islamofobia
ALBERTO LÓPEZ BARGADOS* Tal como señala con preocupación el informe anual elaborado por la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, los casos de discriminación en los que la religión musulmana es un elemento central son cada vez más abundantes. En España, la islamofobia ha arraigado como un problema estructural, y su …
Leer mas »Artículo positivo: «Una mezquita progresista y paritaria en el corazón de Berlín”
ARTÍCULO: “Una mezquita progresista y paritaria en el corazón de Berlín” Carmen Valero, El Mundo, 26 de junio de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva porque rebate muchos de los prejuicios que le suelen ser atribuidos al islam y a los musulmanes, como pueden …
Leer mas »Edward Said: Orientalismo
¿Cuántas veces abrimos el periódico y encontramos en un mismo titular “islam” junto con “terrorismo” o “radicalización”, generando una asociación táctica entre islam y violencia? Se trata de una terminología que ha acabado configurando una narrativa dominante que, bien directamente o mediante el uso de metáforas, eufemismos e imágenes, bien …
Leer mas »‘Rewind’, el proyecto de unos estudiantes españoles para ‘deshacer’ el odio en redes sociales
JORGE COLOMA Publicado en El País, 7 de julio de 2017. La idea gana un concurso de Facebook para combatir el acoso y la intolerancia en la plataforma. «Antes de hablar, rebobina». Ese es el mensaje que quiere mandar el equipo creador de Rewind, un proyecto de ocho estudiantes de …
Leer mas »Análisis de «Jimena, Shaza y la bendita Europa»
ARTÍCULO Jimena, Shaza y la bendita Europa Lucas Haurie, La Razón, 28 de julio de 2017. A pocos les será ajena la peripecia de Jimena Rico, una joven emigrada de Torrox (Málaga) a Londres, que ha vivido un calvario reciente en tierras del Islam. Lesbiana, la chica anda en amoríos …
Leer mas »Análisis de «La mezquita no da miedo»
ARTÍCULO «La mezquita no da miedo» Iker Rioja Andueza, eldiario.es, el 20 de mayo de 2017 La Ertzaintza lanza en las mezquitas mensajes de convivencia y contra la radicalidad e invita a los musulmanes a comunicar cualquier sospecha a la Policía para reconducir la situación con los propios imanes. (…) …
Leer mas »Análisis de «Un bulevar ‘no apto para mujeres’ en París»
ARTÍCULO: Un bulevar ‘no apto para mujeres’ en París En el bulevar de La Chapelle siempre hay policía. Últimamente hay mucha más. Esta avenida parisina, poblada mayoritariamente por musulmanes, se ha convertido en símbolo de un debate que crispa a la sociedad francesa. Hace dos semanas, casi 20.000 mujeres que …
Leer mas »¿Qué diferencia hay entre decir Estado Islámico, ISIS o Daesh?
Publicado en eldiario.es, el 16 de noviembre de 2016 El conflicto terminológico en torno al Estado Islámico (EI) tiene raíces históricas y culturales profundas. Ni siquiera las grandes figuras políticas se ponen de acuerdo al nombrar al grupo terrorista que se originó a finales de los años 90 y que …
Leer mas »Tratamiento informativo de la inmigración, recomendaciones CAC
Consejo Audiovisual de Cataluña, La Factoría, febrero-mayo 2003 Recomendaciones del Consejo del Audiovisual de Cataluña sobre el tratamiento informativo de la inmigración. La agenda temática relativa a la inmigración, la reiteración de algunos argumentos o la utilización de determinadas imágenes que contienen implícito un discurso fundamentalmente problematizador del fenómeno inmigratorio …
Leer mas »