ARTÍCULO: “Condenados por delito de odio dos hombres por agredir a una mujer embarazada que vestía niqab” El Diario, 12 de diciembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva. El diario que lo publica es uno de los pocos medios que no se han …
Leer mas »WEBINAR: La representación de las personas refugiadas y otras migrantes forzadas en los medios de comunicación
Publicado en la web del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria el 7 de febrero de 2018. Esta actividad tiene como fin profundizar en un aspecto de primera importancia en las migraciones forzadas. Se analizará la representación mediática de estos fenómenos y el papel de los medios en …
Leer mas »Análisis de “Emmanuel Macron anuncia una ley para endurecer las penas por violencia sexual”
ARTÍCULO: “Emmanuel Macron anuncia una ley para endurecer las penas por violencia sexual” Enric González, El Mundo, 25 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: 1. Este artículo es un ejemplo de islamofobia gratuita. De los siete párrafos del artículo que versan sobre el programa del presidente francés para la prevención …
Leer mas »Encuentro con Asociaciones en Madrid
El Observatorio de la Islamofobia en los Medios cumple un año de análisis de la cobertura del islam en seis diarios nacionales: El País, El Mundo, La Razón, La Vanguardia, eldiario.es y 20 minutos. Las estadísticas que se desprenden de este seguimiento confirman los indicadores que apuntaban a una situación …
Leer mas »Melilla: Camino del Falah
Programa formativo y coaching espiritual en Melilla de febrero a diciembre de 2018. Programa definitivo:
Leer mas »EMA-RTV: Informar sobre las comunidades musulmanas (guía)
Publicado el 22 de enero en la web de la Federación de Sindicatos de Periodistas. Cómo se debe informar sobre las migraciones y las minorías Con la experiencia de personas migrantes, asiladas, periodistas e investigadoras, se ha elaborado la guía “Informar sobre procesos migratorios y minorías. Enfoques y directrices”. Ha …
Leer mas »Hacia una red euro-árabe-africana de diálogo interreligioso y acción social
Publicado en Casa Árabe. El 6 de febrero de 2018a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). Entrada libre hasta completar el aforo. En francés, con interpretación simultánea al español. Esta mesa redonda, promovida por la fundación «Centro Persona y Justicia», tiene por objetivo …
Leer mas »Artículo positivo: “Las voces emergentes de los musulmanes”
ARTÍCULO: “Las voces emergentes de los musulmanes” David Dusster, La Vanguardia, 15 de diciembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo por tratarse de un modelo de noticia positiva y uno de los escasos ejemplos de publicaciones que han enfocado las elecciones catalanas y la participación de candidatos musulmanes …
Leer mas »San Cristóbal: «Conoce a la Comunidad»
“CONOCE A LA COMUNIDAD ÁRABE, MUSULMANA, ISLÁMCA, MARROQUÍ… ¿SABES LA DIFERENCIA?” Programa: 17:00- 17:30: Introducción 17:30- 19:00 Charla «Desmonando tópicos» 19:00- 19:30 Concierto y otras actividades Cuando: viernes, 2 de febrero de 2018 Lugar: Casa San Cristóbal, calle Rocafort, 101- San Cristóbal, Madrid
Leer mas »Publicación de SOS Racismo: «Islamofobia y Género»
Publicado en SOS Racismo el 29 de diciembre de 2017. Mujeres, feminismos, instituciones y discursos frente al racismo y sexismo. La Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia, ha denunciado en su Informe de 2016 que los incidentes contra las personas musulmanas (o quienes son identificadas como tales) en el estado español …
Leer mas »