Publicado en la web de la Unión de Comunidades Islámicas de España el 12 de febrero de 2018. La población musulmana aumenta en 40.000 personas en 2017, hasta casi 2 millones. Los musulmanes representan aproximadamente el 4 por ciento de la población total de habitantes del país. El número de …
Leer mas »El programa Young Mediterranean Voices para el Diálogo entre Culturas se presenta en Barcelona el 23 de febrero
Publicado en IEMed, el 15 de febrero de 2018 El programa Young Mediterranean Voices, que promueven la Unión Europea y la Fundación Anna Lindh para el Diálogo entre Culturas, se presenta el viernes 23 de febrero en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) de Barcelona. El acto incluye una demostración …
Leer mas »La necesidad de reformar la interpretación del Islam
Publicado en TwistIslamophobia el 30 de marzo de 2016. Hocine Benabderrahmane es un conocido imán reformista de Bruselas que se siente derrotado. Historiador, de origen argelino, piensa que los salafistas están ganando la batalla, que si el islam no se reforma se estrellará contra un muro y que hace falta …
Leer mas »Reunión de socios del Observatorio de la islamofobia en los medios 2018
El pasado 13 de febrero de 2018 se celebró en la sede de Casa Árabe en Madrid la primera reunión de socios del Observatorio de la Islamofobia en los Medios de 2018. El proyecto, liderado por la Fundación Al Fanar y el IEMed, del que formarán parte un año más …
Leer mas »Artículo positivo “Berlín se muestra a favor de permitir el uso del velo islámico a las maestras musulmanas”
ARTÍCULO: “Berlín se muestra a favor de permitir el uso del velo islámico a las maestras musulmanas” El Diario, 29 de diciembre de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratar la normalización del pañuelo de las profesoras musulmanas que deseen usarlo en las …
Leer mas »Artículo positivo “Ser o no ser «Charlie»”
ARTÍCULO: “Ser o no ser «Charlie»” Carlos Herranz, La Razón, 8 de enero de 2018. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva que aborda algo tan sensible como es el satírico y controvertido semanario francés Charlie Hebdo, que fue víctima de un ataque en enero de …
Leer mas »Deltombe: «La islamofobia, un instrumento de poder que permite reformular el racismo de antaño»
Publicado por Hassina Mechai, en Middle East Eye, el 25 de enero de 2016 Deltombe: «La islamofobia, un instrumento de poder que permite reformular el racismo de antaño» El periodista y ensayista francés Thomas Deltombe explica a Middle East Eye que la islamofobia en Francia no es en absoluto un …
Leer mas »Análisis de “El frente francés”
ARTÍCULO: AMENAZA YIHADISTA “El frente francés” La nueva ley antiterrorista impulsada por Macron recibe críticas por vulneración de derechos civiles básicos Eduardo Martín de Pozuelo, La Vanguardia, 15 de noviembre de 2017. ANÁLISIS: 1. El artículo versa sobre la publicación de “la ley para el Refuerzo de la Seguridad Interna …
Leer mas »Herramientas para medios: consultas sobre jurisprudencia islámica
Un gran aliado de los prejuicios es el desconocimiento, por eso creemos que es imprescindible tener acceso a fuentes de información serias y fidedignas. Para tratar cuestiones concretas sobre jurisprudencia islámica o conceptos del islam, pueden enviar sus dudas por correo electrónico y en castellano al Observatorio de Al-Azhar: observatory@azhar.eg …
Leer mas »Presentación del libro «El islam y lo común universal»
El próximo 13 de febrero, en la Fundación Sur (calle Gaztambide 31, metro: Moncloa) a las 18.30 h. , la Librería Diwan organiza la presentación del libro «EL ISLAM Y LO COMÚN UNIVERSAL, tolerancia, coexistencia de identidades y cohabitación religiosas» de Addellah Boussouf.
Leer mas »