El pasado 13 de diciembre se celebraron sendas reuniones en la sede del IEMed en Barcelona con representantes de facultades de periodismo y asociaciones interesadas en luchar contra la islamofia. Reunión con facultades de comunicación Con estas dos reuniones de trabajo el Observatorio busca profundizar en su labor, completando la …
Leer mas »SALAM: Promoción de la Convivencia Intercultural e Interreligiosa y Prevención de la intolerancia por motivos religiosos
Publicado en Migraciones la Merced, el 15 de diciembre de 2017. El proyecto Salam, Promoción de la Convivencia Intercultural e Interreligiosa y Prevención de la intolerancia por motivos religiosos busca favorecer el encuentro entre diferentes culturas y confesiones y demostrando que la integración y cohesión es posible. Salam es …
Leer mas »Acabar con el racismo en clase desmontando rumores
Publicado por Sandra Vicente, en Barcelona Educa, el 11 de diciembre de 2017. Reportatge complert a: https://goo.gl/57L2En “Trobem que a la societat hi ha persones que tenen uns estereotips molt arrelats i això és preocupant. El que ens falta és coneixement, perquè moltes vegades ens fa por allò que ens …
Leer mas »El estigma generacional: el estigma de las segundas generaciones
Publicado por Aurora Ali, en Webislam, el 6 de diciembre de 2017. Desde hace meses, incluso años, oímos cada vez con más asiduidad hablar de “segundas generaciones” y “terceras generaciones” en medios de comunicación, términos estos que también están en boca de personalidades públicas. Las campañas xenófobas de algunos partidos …
Leer mas »RutaM: guía para periodistas sobre como informar de conflictos y situaciones humanitarias
Cómo informar de conflictos y situaciones humanitarias con enfoque de género desde el caso del territorio Palestino ocupado. EL COMPROMISO DE UNRWA EUSKADI Euskadi nace en el año 2006 con dos objetivos fundamentales: dar a conocer a la sociedad vasca la situación en la que vive la población refugiada de …
Leer mas »The Media Project
The Media Proyect es una red de periodistas cristianos que pretende informar desde un punto de vista intelectual y riguroso sobre todos las vertientes culturales pero en particular sobre el papel de la religión, y da la bienvenida a amigos de otras confesiones a los debates y la formación que …
Leer mas »Intercultura celebra su 14 aniversario con una charla sobre “La politización del hijab”
MelillaHoy, 27 de noviembre Será ofrecida por la abogada y diputada ceutí de » Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía», Fatima Hamed. La Asociación Intercultura de Melilla que preside Yonaida Selam va a celebrar su catorce aniversario organizando en nuestra ciudad un acto de “Islamofobia de Género” y una …
Leer mas »Artículo positivo: “Deus vult, ¿a la cruzada?”
ARTÍCULO: “Deus vult, ¿a la cruzada?” Iban García del Blanco, El Diario,25 de agosto de 2017. ANÁLISIS: Reproducimos aquí este artículo como ejemplo de noticia positiva por tratarse de un breve análisis de los momentos y días posteriores al 17 de agosto. Alaba “la grandeza de la naturaleza humana” …
Leer mas »Los medios de comunicación españoles desconectados de la juventud musulmana
FÁTIMA TAHIRI SIMOUH* El silencio cortante y el rostro serio de Ramia auguraba que este vídeo[1] no sería como los otros. Después de un profundo suspiro, Ramia explicaba: “ser musulmán en occidente no es fácil y ser musulmana menos (….) El periódico, cada día, aunque no haya habido un ataque …
Leer mas »Análisis de “Moussa Oukabir, de montar la fiesta de la espuma a terrorista del ISIS”
ARTÍCULO: “Moussa Oukabir, de montar la fiesta de la espuma a terrorista del ISIS” En la semana que se ha confirmado que la CIA alertó a los Mossos sobre la posibilidad de un atentado, contamos la vida del menor de los yihadistas. Es Moussa Oukabir y dos años antes montaba …
Leer mas »