Informe: Islamophobia, Still a challenge for us all

La organización The Runnymede Trust, que acuñó en un informe de 1997 el término #islamofobia, acaba de publicar un informe sobre su evolución en los últimos 20 años y en la actualidad. Sus criterios son referencia para nuestro Observatorio de la Islamofobia en los Medios, impulsado junto a la Fundación Al Fanar.    

Leer mas »

Agenda de la diversidad

Visibilizar para convivir Vivimos en una sociedad en la que conviven personas de diversas procedencias culturales, sociales o étnicas. Los medios de comunicación son una referencia fundamental, y a menudo única, para la creación de un imaginario colectivo sobre los procesos de inmigración y convivencia social, que remiten con excesiva …

Leer mas »

Reseña del libro Islamophobia: Making Muslims the Enemy

En unos tiempos en los que muchos estadounidenses se preguntan si el islam y Occidente están, por naturaleza, abocados a un enfrentamiento, este libro explora cómo esa visión se debe, en parte, a la acumulación durante siglos de estereotipos negativos sobre los musulmanes que han fijado una imagen de ese …

Leer mas »

El terrorismo yihadista contra el islam

Publicado por Yusuf Fernández, en El Mundo,  el 8 de enero de 2015. Desde hace mucho tiempo, los musulmanes de todo el mundo hemos venido manifestando mediante declaraciones, comunicados y fatuas nuestro rechazo a los grupos terroristas, que como Al Qaida o el Daesh (término árabe que designa al así …

Leer mas »

Què vol dir ser musulmà al segle XXI?

Conversa d’Omar Saif Ghobash amb Míriam Hatibi 22 novembre 2017 12.00-13.30 Participants: Omar Saif Ghobash, Míriam Hatibi El diplomàtic i escriptor Omar Saif Ghobash ens visita amb motiu de la publicació del seu llibre Carta a un joven musulmán (Seix Barral, 2017), on reflexiona sobre el paper de l’islam avui.El …

Leer mas »

Escuela Itinerante: Contar sin odio, odio sin contar

ESCUELA ITINERANTE DE COMUNICACIÓN JORNADA 1 – MADRID La Red de Investigación en Comunicación Comunitaria, Alternativa y Participativa inaugura su Escuela Itinerante con los seminarios “Contar sin odio, odio sin contar. Visibilidad y contra-narrativas del discurso del odio en los medios para futuros periodistas”. Esta edición contará con varias jornadas …

Leer mas »

Puentes entre Culturas

El concurso Puentes entre Culturas es un concurso de edición organizado por diferentes afiliados Wikimedia con el objetivo de promover el intercambio cultural entre América Latina y la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA, por sus siglas en inglés). Su primera edición será organizada entre octubre y …

Leer mas »

Ils chantent «on est chez nous», ou plutôt «on naît chez nous».

Publicado en France 3 Provence-Alpes  el 3 de mayo de 2017. A cinco días de la segunda vuelta de las elecciones francesas empezó a sonar esta canción como contranarrativa de la campaña xenófoba de Marine LePen, candidata que defiende «la expulsión inmediata de todos los extranjeros sin papeles en regla, el fin …

Leer mas »