Publicado originalmente en Europa Press el 7 de noviembre de 2018. La Junta insiste en que la UE actúe «desde el raciocinio» para abordar la migración, «que trasciende Andalucía» El Foro Tresmed reúne en Málaga a expertos de distintos ámbitos que abordarán esta temática y la importancia de la comunicación …
Leer mas »Debate “Orígenes, causas, formas y manifestaciones del racismo y la xenofobia. El papel de las TIC para prevenirlas y abordarlas”
Demospaz, un instituto de la Universidad Autónoma de Madrid cuyo fin es fomentar la investigación multidisciplinar sobre proyectos de cultura de paz, la democracia, los derechos humanos y la no-violencia, organiza la jornada TIC Contra el racismo y la xenofobia en el marco de la que se celebrará la mesa de debate “Orígenes, causas, formas y …
Leer mas »Methodology
Methodology for the observatory
Leer mas »CAGE publica un informe detallado que expone cómo la Comisión para Contrarrestar el Extremismo (CCE) es impulsada por la islamofobia
Publicado originalmente en CAGE el 7 de enero de 2019. CAGE ha publicado un informe detallado que muestra una mirada incisiva y reveladora de las polémicas redes que se han incrustado en la Comisión para Contrarrestar el Extremismo (CCE) y que están estrechamente relacionadas con la industria global de la islamofobia. El informe también …
Leer mas »UNED Ceuta impartirá un curso sobre el discurso del odio y discriminación
El Centro Universitario UNED Ceuta impartirá, del 18 al 22 de febrero, un curso dedicado a analizar el discurso del odio y discriminación, en especial por razones culturales, religiosas y de género. La actividad se desarrollará en horario de tarde en el propio centro y podrá seguirse de forma virtual …
Leer mas »Porcentajes reveladores: las cifras de la islamofobia en la prensa escrita, ‘Una realidad incontestable: islamofobia en los medios’
Jordi Padilla* Durante el año 2017 la web del Observatorio ha ido publicando los resultados estadísticos del análisis cuantitativo realizado a partir de la aplicación de la Metodología (véase Anexo) al corpus de artículos seleccionados. De periodicidad trimestral, las estadísticas revelan determinadas tendencias y una evolución en cuanto a la información …
Leer mas »¿Detectas los discursos discriminatorios en los medios?
El Observatorio del discurso discriminatorio en los medios de comunicación ha desarrollado una plataforma a través de la que realizar un breve test para descubrir si estamos sensibilizados con la discriminación a través de la prensa. Hacer el test El Observatori de l’actualitat del Discurs Discriminatori als Mitjans es un …
Leer mas »Las mujeres musulmanas buscan su sitio en el feminismo
Publicado originalmente por Cristina Vallejo en Revista Contexto, el 30 de enero de 2019. Hay gran diversidad entre las musulmanas que viven en España. Muchas de ellas asumen la religión como algo personal y reivindican la interseccionalidad para poder crear un movimiento más inclusivo. Maysoun Douas dirige Excellenting –una compañía …
Leer mas »El tratamiento informativo de la inmigración y el refugio en la prensa de Málaga 2018
El Estudio sobre el tratamiento informativo de la Inmigración y el Refugio 2018 da continuidad al elaborado en 2017 y que supuso una primera aproximación a la forma en la que dos periódicos de Málaga, Diario Sur y La Opinión de Málaga, abordan en sus informaciones el tema de la inmigración …
Leer mas »Maldita Migración, una plataforma contra los bulos
En enero de 2019 ha comenzado a estar operativa la iniciativa periodística Maldita Migración con el objetivo de proporcionar a los ciudadanos información contrastada, desmintiendo bulos relacionados con migrantes y refugiados. Las cadenas de Whatsapp, imágenes y audios que llegan sobre personas inmigrantes y refugiadas pueden ser consultadas en el buscador …
Leer mas »