¿Cómo alimentan la islamofobia los medios de comunicación?

Publicado originalmente por Reem Ahmed el 24/02/2015 en islam21c.com   Hay que reconocer que, en general, los medios de comunicación forman la opinión pública mucho más de lo que la reflejan. Sin embargo, la mayor parte de la población sigue asumiendo que la información que recibe de los medios se …

Leer mas »

El Observatorio de la Islamofobia en los Medios, un ejemplo de buenas prácticas para el proyecto Respect Words (Vídeo)

  El proyecto Respect Words, impulsado y coordinado por la Asociación EMA-RTV con el objetivo de potenciar un replanteamiento del tratamiento que los medios de información y sus profesionales dan a los temas relativos a los procesos migratorios, las minorías étnicas y religiosas, ha elaborado un vídeo presentación del Observatorio de la …

Leer mas »

Call for applications: Training program for journalists

Application Deadline: August 15, 2018   REPRESENTING MUSLIM WOMEN: MUSLIM WOMEN & THE MEDIA SEMINARS The media is the most powerful vehicle for representing or misrepresenting Islam, Muslims in general and Muslim women in particular. Distorted images of Muslim women and Islam circulate widely in many media outlets. The past several …

Leer mas »

Estadísticas del primer trimestre de 2018

  Rojo (islamofobia activa): Noticias en las que aparecen indiscutiblemente ideas islamófobas ya sea en el titular/subtitular y/o en el texto e imagen. El color rojo se asigna a textos que respondan a uno o varios de los 8 indicadores del Runnymede Trust (basándose en el efecto que provoca el …

Leer mas »

Islamofobia y derechos de las mujeres

DALILA AZZI*   La populación musulmana alcanza los 1.800 millones de personas repartidas en casi 130 países y, lógicamente, el islam se vive distintamente en cada uno de ellos. A menudo, la cultura se impone sobre la religión y hace que la delgada línea que las separa sea casi invisible. …

Leer mas »